Son muchas las funciones de las que consta el sistema operativo de Microsoft, Windows 10. Además este no para de crecer a base de actualizaciones que los de Redmond envían para los equipos compatibles, aunque al mismo tiempo, hay otras que desaparecen. De hecho ahora os vamos a hablar de una funcionalidad que de buenas a primeras, Microsoft ha decidido desactivar.
Por tanto de todo ello se deduce que este método de proyección sin cables, ya no está disponible en la versión 2004 de Windows 10. La razón de ello es que Microsoft ha decidido que ya no esté disponible por defecto en el sistema operativo. Eso sí, la buena noticia es que la esta es una funcionalidad que podemos ser activada por nosotros mismos de manera independiente. Así, de pronto ha pasado a ser una aplicación opcional en el software de los de Redmond.
Tal y como han explicado desde la propia compañía, esta aplicación para la proyección inalámbrica ya no está instalada por defecto. A partir de ahora está disponible como una función opcional para los s de Windows que podrán activarla por su cuenta.
Cómo volver a activar la Pantalla inalámbrica en Windows
Por tanto, para volver a poder usar esta función a la que os hacemos referencia, antes la tenemos que activar en el sistema. Para ello, volvemos a abrir la aplicación de Configuración a través de la combinación de teclas Win + E. Tras ello nos situamos en el apartado de Aplicaciones y pinchamos en Características opcionales. Después no tendremos más que pulsar en el botón que viene representado con un signo + para añadir una función y luego instalar la aplicación de Pantalla Inalámbrica.
Eso sí, debemos tener en cuenta que todo esto que os comentamos se está realizando para los equipos que ya disponen de la versión 2004 del sistema operativo. Esta se corresponde con la más reciente actualización enviada por los de Redmond hace ya unos meses. Al mismo tiempo muchos en estos momentos están a la espera de la llegada de la actualización 20H2 que se espera empiece a desplegarse en este otoño.