La inteligencia artificial es la tecnología de moda, implementándose a toda velocidad en todas partes y, prácticamente, de cualquier manera. Microsoft recientemente ha anunciado Copilot+, una serie de funciones basadas en la IA para su sistema operativo Windows 11. Pero, ¿la inclusión las funciones de Copilot+ hace que mi nuevo PC pase a estar obsoleto?
Copilot+ son un conjunto de herramientas basadas en la inteligencia artificial que funcionan de manera local. Esto quiere decir que no se conecta a internet para terminar ofreciendo una respuesta que se ajuste a lo que nosotros le hemos solicitado.
Si nosotros le preguntamos algo a ChatGPT, este accede a unos servidores con grandes cantidades de información y nos devuelve algo que responde, más o menos, a nuestra consulta. Para este proceso se requiere de conexión a internet, pero la función Copilot+ no accede a ningún servidor remoto, se basa en el hardware del sistema.
¿Qué se necesita para que funcione Copilot+?
Lo primero que vamos a necesitar para poder utilizar las funciones «inteligentes» que nos ofrece es tener instalado el sistema operativo Windows 11. No basta con esto, ya que vamos a necesitar hardware específico con una potencia mínima.
Esta nueva tecnología requiere que el procesador (U) de nuestro ordenador tenga un tipo muy concreto de núcleos. Concretamente, vamos a necesitar que el procesador tenga los denominados Neural Processing Units o NPU. Pero no vale simplemente con esto, deben ofrecer una potencia igual o superior a 40 TOPS.
Algo bastante interesante es que no se habla nunca de cantidad de núcleos NPU, sino de su potencia. Se nos dice que estos deben tener una potencia de Trillones de Operaciones Por Segundo (TOPS).
Por consiguiente, estos nuevos elementos para la IA no tienen el más mínimo sentido técnico. Las GPU son mucho más potentes para tareas de IA como ya ha demostrado NVIDIA con sus tarjetas gráficas. Por ejemplo, los servidores de ChatGPT funcionan gracias a potentes GPU de NVIDIA.
Queda bastante claro que, realmente, para que Copilot+ de Microsoft funcione no se requiere de nuevos elementos. Son tareas que perfectamente puede hacer cualquier GPU, ya sea dedicada o bien integrada.
Si mi ordenador no tiene NPU, ¿está obsoleto?
Como suele pasar muchas veces, no existe una sola respuesta. Si tienes intención de usar la nueva tecnología de IA para Windows 11, tendrás que cambiar de ordenador. Por lo contrario, si no quieres usarla o no tienes prisa, entonces, no estás obligado a cambiar de ordenador.
Realmente, lo que está haciendo Microsoft es generando algo que se denomina obsolescencia programada. Esto es algo que hizo la compañía ya cuando lanzó Windows 11, dejando fuera a muchos s. Vimos ya entonces una serie de requisitos que «expulsa» a muchos s.
Dicha exclusión no tiene tanto que ver con el TPM 2.0, sino con los procesadores. La compañía lanzó un listado de U compatibles con su nuevo sistema operativo. Se quedaron fuera procesadores muy válidos que podrían (y pueden) ejecutar Windows 11 sin problema.