Como no podía ser de otro modo, Microsoft apuesta por sus propias aplicaciones y plataformas como por ejemplo sucede con el navegador Edge. Utiliza Windows para promocionar su producto, entre otros métodos para que descartemos soluciones software de la competencia.
Y es que la empresa quiere que desechemos el uso de otras aplicaciones como Google Chrome y nos decantemos por utilizar Microsoft Edge en Windows para movernos online. Esto es algo que se podría considerar como comprensible, pero también es verdad que en ocasiones la empresa utiliza estrategias que no están demasiado bien vistas. Por ejemplo, ahora os vamos a hablar de un caso que ha llamado la atención de muchos s.
Microsoft publica una guía para borrar Edge, pero sin explicar nada
Os contamos esto debido a que ahora el gigante del software acaba de crear una falsa guía de cómo desinstalar Edge por si deseamos usar otro navegador en Windows. En concreto, nos referimos a una supuesta guía oficial que se llama Cómo desinstalar Microsoft Edge. Sin embargo, a diferencia de otras páginas de soporte de Microsoft que describen cómo hacer las cosas, esta nueva web es cualquier cosa menos una guía.
Y es que en lugar de contar cómo desinstalar el navegador propio de Windows, Microsoft aprovecha la oportunidad para meterse con la competencia directa, Google Chrome, en un intento de evitar que los s cambien a este. Y es que la supuesta guía comienza con un titular preguntando si estamos seguros de querer desinstalar Edge. A continuación enumera todas las ventajas del navegador de Microsoft como Copilot, las pestañas verticales, el asistente de compras, y más.
Lo curioso de todo esto es que en una guía de cómo desinstalar Edge, no encontramos ni una sola palabra de cómo llevar a cabo el proceso mencionado. Por tanto, podríamos decir que esta es una estrategia más bien poco lícita de promocionar su propio navegador, lo que seguro no gustará a muchos.
Cómo eliminar Microsoft Edge de Windows
Con todo y con ello y para aquellos que estéis interesados en eliminar este navegador propio de Microsoft del sistema operativo de la misma firma, os vamos a echar una mano. Y es que debemos tener presente que aunque el gigante del software no nos quiera explicar el método más sencillo para borrarlo, lo cierto es que es algo que podemos lograr en cuestión de segundos.
En un principio basta con que nos situemos en la aplicación de Configuración del sistema operativo, por ejemplo a través de la combinación de teclas Win + I. Aquí nos vamos a encontrar con varios apartados situados en el derecho de la ventana que aparece, pero en este caso pinchamos en Aplicaciones. A continuación, en el derecho no tenemos más que pinchar en la sección que reza Aplicaciones instaladas.
Qué pasa si borro Microsoft Edge
Eliminar Microsoft Edge de nuestro Windows 11 no va a suponer ningún fallo grave de nuestro sistema. Por esa parte, puedes estar tranquilo, pero sí que va a cambiar ciertas cosas. Por ejemplo, Edge está integrado en el sistema operativo por completo, y algunos procesos de Windows lo utilizan a él para mostrar contenido web. Como la ayuda interactiva o algunas funciones dentro del apartado de Configuración. Si lo eliminas, estas funciones dejarán de funcionar correctamente, o bien se abrirán en otro navegador que configuremos.
Además, algunas aplicaciones «made in Microsoft» mostrarán una advertencia para intentar que reinstales Edge. Y es más, es probable que tras ciertas actualizaciones en el futuro, el propio Edge se reinstale automáticamente a través de ellas. Aunque esto lo puedes prevenir bloqueándolo desde el registro de Windows.
Es por ello que si decides quitar Edge, lo mejor es que hagas uso de otro navegador como Firefox o Brave, y configurarlo como es debido.