Este atajo de teclado te lleva directo al Escritorio de Windows, pero hay otras 4 formas de ir allí

De entre los muchos componentes que forman parte del sistema operativo de Microsoft, Windows, podríamos decir que el Escritorio es uno de los más utilizados. De ahí que el a este debería ser lo más fluido y rápido posible, algo en lo que os vamos a ayudar ahora.
Quizá junto a la barra de tareas o al menú Inicio, este elemento del que os hablamos es de los más usados por parte de la mayoría de los s. Y no solamente utilizamos el Escritorio de Windows para establecer el fondo de nuestra mascota, pareja o amigos. Al mismo tiempo, aquí añadimos iconos en forma de s directos para todo tipo de funciones, programas y archivos.
Microsoft es plenamente consciente del extendido uso del Escritorio en su proyecto, y nos ofrece múltiples herramientas para mejorar su uso. Pero claro, también es importante que tengamos la posibilidad de elegir el método de a este componente que mejor nos venga en cada caso. A continuación os vamos a hablar de diferentes métodos de los que podéis echar mano en las versiones más recientes del sistema operativo para encontrarnos en el Escritorio del sistema en pantalla, lo antes posible.
Quizá muchos de vosotros ya conocéis uno de los sistemas para este proceso más utilizados desde hace años. En concreto, nos referimos a la posibilidad de hacer el uso de la combinación de teclas Win + D que muestra en pantalla de forma directa el Escritorio que os mencionamos en estas líneas. Desde el mismo, no tenemos más que volver a utilizar este atajo de teclado para que vuelvan a aparecer las aplicaciones en ejecución.
Otras maneras de mostrar el escritorio directamente en Windows
Pero tal y como os contamos, este no es el único sistema para acceder a este importante componente de Windows de manera directa. A continuación os vamos a mostrar otras maneras de hacerlo para que podáis utilizar la que más os interese en cada caso.
Otro útil atajo de teclado. Al margen del que os hemos mencionado antes, en esta situación también tenemos la posibilidad de acceder al Escritorio, minimizando de una sola vez todas las ventanas que tenemos en pantalla. Para ello podemos hacer uso de otro útil atajo de teclado que no es otro que Win + M.
Desde el menú Inicio. Quizá no conocías este método que puede ser muy rápido en determinadas ocasiones. Para acceder al Escritorio de manera directa no tenemos más que pinchar con el botón derecho del ratón sobre el botón del menú Inicio de Windows. Aquí aparecerán varias opciones entre las que encontramos una llamada precisamente Escritorio, no tenemos más que pinchar en la misma.
Usando la barra de tareas. Muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que la barra de tareas en Windows siempre está a la vista. Por tanto, para acceder directamente al componente del que os hablamos en estas líneas, siempre podemos desplazar el cursor del ratón a la derecha de esta y pinchar para lograr el objetivo que buscamos.
Con el icono del Explorador. Es muy posible que muchos de vosotros mantengáis un icono en forma de directo al Explorador de archivos en la barra de tareas de Windows. Pues bien, pinchando con el botón derecho del ratón sobre el mismo, nos encontramos con una opción llamada Escritorio, que abre una ventana del Explorador sobre este elemento.