Microsoft lleva muchos años luchando contra la piratería de sus soluciones software haciendo hincapié en el sistema operativo o la suite de productividad Office. Una de las medidas a tomar es que inicies sesión con una cuenta de la propia empresa, algo que con el paso del tiempo se ha convertido en obligatorio para instalar Windows con su correspondiente licencia. Esto es algo que se hace extensible al nuevo Windows 11 dónde es muy complicado activar el sistema sin conexión a Internet.
A partir de Windows 10 el gigante del software está priorizando la instalación de su sistema operativo iniciando sesión con una cuenta propia. Seguro que muchos recordáis que en el pasado esto era algo opcional, pero de un tiempo a esta parte la firma se está poniendo cada vez más seria en este sentido.
En estas mismas líneas nos queremos centrar en la más reciente versión del sistema que Microsoft pone a nuestra disposición, nos referimos a Windows 11. Hay que tener presente que el a través de una memoria USB con el fin de preparar la instalación previa. Aquí se gestionan los archivos correspondientes y las particiones de las unidades de nuestro ordenador. Básicamente, lo que aquí hacemos es preparar el equipo para la llegada del nuevo sistema operativo, tras lo cual se produce un reinicio obligatorio.
Como hemos comentado más arriba, Rufus es una aplicación de código abierto que podemos descargar a través del siguiente enlace y que es portable, por lo que no es necesario instalar en el equipo. Con Rufus, no solo podemos crear un USB de inicio para instalar Windows 11, sino que, además, también podemos descargar la última versión disponible para crear la unidad de arranque sin recurrir a la aplicación oficial que Microsoft pone a nuestra disposición.
¿Cuál es el mejor método?
Microsoft cada vez pone más difícil el poder saltarse las diferentes restricciones del sistema, como la necesidad de estar conectados a Internet, o el tener que usar una Cuenta Microsoft. Por lo tanto, es muy común ver que, con el paso del tiempo, algunos de los trucos que hemos mencionado en este artículo ya no funcionan.
Nuestra recomendación es que, siempre que podamos, personalicemos la instalación usando Rufus. Al crear el USB de instalación con este programa, lo que conseguimos es forzar al sistema a evitar, en este caso, la conexión a Internet. Y da igual que Microsoft haya bloqueado el truco del «bynro» o del «no@thankyou» para no crear una Cuenta Microsoft. Podremos completar la instalación sin problemas usando este método.