Siempre os estamos recomendando actualizar el ordenador a las últimas versiones de Windows. Internet es peligroso, y cualquier fallo de seguridad puede poner toda vuestra vida digital en peligro. En las empresas, estar actualizado es una tarea aún más crítica que en casa, ya que manejan información mucho más sensible y atractiva para los piratas. Pero, ¿qué pasaría si una empresa decidiera no actualizar, y utilizara un Windows de hace 30 años? Esa empresa existe, y además opera dentro de la red de ferrocarril.
La mayor compañía de ferrocarriles alemana, Deutsche Bahn (DB), aún utiliza este sistema operativo en su red. Esto lo hemos podido averiguar gracias a una oferta de trabajo que se ha publicado en la red donde buscan un de sistemas que tenga conocimientos extendidos sobre este sistema operativo. En la oferta de trabajo se detalla que necesitan un , el cual sepa cómo funcionan las BIOS de 1996, y tendrá que controlar un procesador a 166 MHz y la friolera de 8 MB de memoria RAM. Todo un «tope de gama» de la época.
konkretor@konkretorYou have MS DOS and Windows 3.11 skills?
I have a job for you
https://t.co/vcAitUnvbZ
between you and me, we are talking about the german railway display boards for almost all of . There are still running with legacy os. https://t.co/VJJsbMcbGT27 de enero, 2024 • 13:32
142
46
Usar un sistema de este estilo para controlar una red ferroviaria, o bien es una genialidad, o una locura. Pero no tienes por qué preocuparte, ya que la red de ferrocarriles se controla desde otros servidores mucho más modernos y actualizados. Los equipos con Windows 3.11 tan solo se utilizan para las pantallas que muestran información de los trenes y el tiempo que falta para las siguientes salidas. Y no para todos los trenes, sino para los InterCity Express de alta velocidad ICE 1 e ICE2. Estos trenes, además, se controlan mediante un sistema llamado «SIBAS» (Siemens Railway Automation System), que data de 1980, de ahí que, para mostrar la información, dependan de este clásico sistema de Microsoft.
Los trenes más modernos tienen hasta IA
Por supuesto, los trenes más modernos no utilizan ya ni el sistema SIBAS ni tampoco Windows 3.11. Es más, la infraestructura de los trenes alemanes es una de las más avanzadas que podemos encontrar. Recientemente, la empresa hizo una gran inversión para poder incluir la Inteligencia Artificial dentro de su infraestructura, un sistema con el que pretende mejorar, sobre todo, los retrasos de los trenes. Y es que, un estudio muestra que, en 2023, el 36% de los trenes alemanes llegaron tarde, con una media de retraso de 6 minutos. De todas formas, se cree que esto se debe más a problemas de diseño del propio Microsoft, heredados de la década de los 90, más que a la organización de la propia compañía.
Otro ejemplo de que lo retro está de moda es que hay cada vez más gente que busca sistemas arcaicos para comprarlos, restaurarlos y darles una segunda vida. En los últimos meses se ha disparado la búsqueda de procesadores Intel 8080. La finalidad de estos chips es sencilla: hacer overclock a los puertos USA para conseguir un rendimiento un 200% superior al convencional.