A falta de una semana para que Microsoft haga oficial el anuncio de su nuevo sistema operativo, y todas las características que traerá, ya tenemos en las manos la primera imagen Insider de Windows 11. Este nuevo sistema operativo renueva por completo la apariencia de Windows, dando al sistema operativo un toque mucho más moderno y actualizado. Sin embargo, Microsoft siempre va a su aire en este tipo de decisiones, y poco escucha las ideas de los s. Por ello, hay funciones que suelen quedar en el aire, como la posibilidad de poner la barra de tareas transparente. ¿O quizá no?
La barra de tareas transparente: la función que todos quieren
En Windows 10, por ejemplo, podemos activar el efecto acrílico a esta barra, que le da un toque translúcido. Sin embargo, sigue siendo una barra de tareas opaca que ocupa el ancho del escritorio de esquina a esquina. Tal como hemos podido ver en Windows 11, esta barra de tareas sigue estando presente, aunque de forma más simplificada. Además, hay nuevas opciones de personalización, como la posibilidad de centrar los iconos. Pero es una barra que sigue siendo opaca.
Este nuevo sistema operativo aún está en fase de desarrollo, y puede tener muchos errores. Sin embargo, no todos los fallos son malos. Nosotros mismos hemos podido experimentan un glitch en esta barra de tareas que le da un toque nuevo y original.
Ahora, la nueva barra de tareas de Windows 11 imita, de nuevo, la apariencia de estos dos sistemas operativos. Está claro que Microsoft está buscando la renovación y el rejuvenecimiento de su sistema operativo. Sin embargo, ¿es necesario copiar tanto a estos otros sistemas operativos?