Esta función de Windows nos permite modificar el tamaño y espaciado de los iconos

Al trabajar con los sistemas operativos Windows intentamos adaptar la interfaz de a nuestros gustos o preferencias. Esto se hace extensible a los iconos que tanto usamos en el escritorio, elementos gráficos que intentamos visualizar de la mejor manera para adaptarlo a nuestras preferencias de uso.
Hay que tener en consideración que el escritorio es uno de los apartados del sistema operativo de Microsoft que utilizamos de manera más habitual. Aquí colocamos s directos a programas y documentos que vamos a utilizar de manera constante en nuestro día a día. De ahí que el orden y visualización de estos elementos debe tratarse con cuidado. Os contamos todo esto porque Windows no nos da la opción de cambiar el espaciado existente entre los iconos del escritorio.
Seguro que muchos de vosotros os daréis cuenta de primera mano de que esto sería algo muy útil para organizar mejor estos elementos en el mencionado escritorio. Es por ello por lo que a continuación os vamos a hablar de una manera de evitar esta limitación. Lo primero que debemos saber es que Windows nos propone tres opciones en su menú contextual del escritorio para cambiar el tamaño de los iconos.
Sin embargo, estas opciones no cambian el espacio entre los mismos. Este es un cambio que tampoco podremos llevar a cabo desde la aplicación Configuración o el de control. Con todo y con ello Windows tiene dos opciones algo más ocultas para cambiar el espaciado vertical y horizontal de los iconos del escritorio. Esto es precisamente lo que os vamos a mostrar a continuación para que podáis realizar estos cambios en la interfaz del sistema.
Cambiar el espacio entre los iconos del escritorio Windows
Cambiar el espaciado entre los iconos de Windows es un proceso que podemos realizar modificando el registro de Windows o utilizando aplicaciones de terceros.
Desde el registro de Windows
Esto es algo que podremos llevar a cabo a través del registro del propio sistema operativo. Para acceder al mismo no tenemos más que