Hace solo unas horas ya os anunciamos, nada producirse el lanzamiento oficial, que Microsoft ponía a disposición de todo el mundo la primera gran actualización de 2020 para Windows 10. En concreto nos referimos a la que se conoce como la versión 2004 del sistema operativo de los de Redmond.
Como os hemos venido contando a lo largo de las últimas semanas, esta es una actualización de características muy importante desde el punto de vista funcional. Esto es algo que se hace especialmente patente si la comparamos con la November 2019 Update, que se llegó a comparar más con un Service Pack que con una actualización de características. Pues bien, el momento que muchos estaban esperando finalmente llegó en la tarde de ayer. Ese fue el momento en el que Microsoft empezó a lanzar la conectividad Bluetooth, ciertos idiomas, con las DirectX, con drivers antiguos, etc.
Pues bien, a todo ello en estos momentos hay que sumarle otro importante error. Además este se da en uno de los elementos en los que ha estado trabajando la firma recientemente, en su asistente por voz, Cortana.
El nuevo Cortana de Windows 10 2004 no funciona
Decir que con la llegada de Windows 10 versión 2004, Microsoft ha querido introducir algunos importantes cambios a este, su asistente de voz. Así introduce una interfaz completamente diferente a la que estábamos acostumbrados, y utiliza un sistema basado en tarjetas para mostrar la información. Al mismo tiempo está más integrado con el propio sistema operativo, todo con el fin de potenciar su uso en términos generales.
Pero claro, todo esto podría ser muy útil, si el asistente como tal, Cortana, funcionase. Sin embargo, muchos ahora se están dando cuenta en estos instantes que tras descargar e instalar Windows 10 Versión 2004, Cortana no funciona. En concreto, al intentar hacer uso de esta funcionalidad, por ejemplo a través del botón circular que se sitúa en la barra de herramientas, veremos un mensaje de error.
Este nos deja claro que en estos momentos Cortana, en español, no está disponible. Por tanto en el caso de que te encuentres con este inesperado fallo nada más instalar el nuevo Windows 10, no te preocupes, no estás solo. A partir de aquí lo único que podemos hacer es esperar a que desde Redmond envíen algún tipo de parche que lo solucione y podamos probar esas novedades de primera mano.