Normalmente no prestamos atención a los cambios internos que se incluyen en cada nueva versión del sistema operativo. Sin embargo, los cambios visuales suelen dar siempre mucho de qué hablar, tanto para bien como para mal. El nuevo Windows 11 promete un cambio radical en el escritorio, con un nuevo menú inicio, esquinas redondeadas y los iconos de la barra de tareas centrados al estilo macOS. Además, también estrena nuevos iconos para los programas y las carpetas del sistema operativo. Iconos que son como los conocemos gracias a la evolución que lleva teniendo el sistema operativo desde hace más de 35 años.
Con cada nueva versión de Windows, Microsoft ha actualizado los iconos de su sistema operativo. Ahora mismo, lo más seguro es que todos tengamos en mente los iconos de Windows 7, y los de la última versión de Windows 10. Sin embargo, estos iconos llevan formando parte del sistema operativo desde hace más de 3 décadas. Y, a lo largo de los años, ha habido cambios muy grandes en su diseño, tal como podemos ver en el recopilatorio de How-to-Geek.
Primera etapa: de Windows 1.0 a 3.11
Las primeras versiones de Windows eran programas que se ejecutaban sobre MS-DOS. Y la tecnología de 1985 estaba tremendamente limitada como para poder ni siquiera imaginar el sistema tal como lo conocemos ahora. Windows 1 y 2 usaban unos iconos de 32×32 pixeles, en blanco y negro, para representar los programas y las herramientas.



La revolución llegó con el lanzamiento de Windows 3. Esta versión, lanzada en 1990, también usaba iconos de 32×32 pixeles, pero ya se empezó a usar una paleta de colores de 32 bits, y un ligero efecto tridimensional. Una revolución que, sin duda, marcó el futuro del SO.
Segunda etapa: Windows 95, 98, ME y 2000
Con sus mases y sus menos, Windows 95 fue un sistema operativo revolucionario. Aunque seguía funcionando sobre MS-DOS, ya no dependía tanto de este otro sistema operativo, e incluso se podía instalar de forma independiente.
Este sistema operativo trajo consigo la mayoría de los iconos de Windows 3.1, con algunos ligeros cambios. Aunque originalmente los iconos estaban en 32×32 pixeles y una paleta de colores de 16 bits, la API Win32 soportaba iconos de hasta 256×256 pixeles, y 16.7 millones de colores. Además, si instalábamos Plus! podíamos activar unos nuevos iconos con 65,536 colores.