De unas semanas a esta parte nos viene acompañando el último sistema operativo lanzado por el gigante del software Microsoft, hablamos de Windows 11. De manera paulatina este va ganando adeptos y nuevos s que se decantan a migrar al mismo.
Este es un software que se lanzó oficialmente el pasado 5 de octubre, pero no todos los ordenadores actuales son compatibles. Eso sí, el número de los equipos que pueden instalar este nuevo sistema va en aumento con el paso de las semanas. De esta manera la firma pretende que para mediados del próximo año todos los equipos compatibles puedan instalarlo.
Pero si nos centramos en el ámbito empresarial, es más que probable que muchas de estas compañías que dispongan de cierta cantidad de PCs, deseen disponer de Windows 11 igualmente. Esto permite a muchos disponer de la más actual tecnología a nivel software en los equipos de su firma.
Las empresas encontrarán problemas al instalar Windows 11
Sin embargo, este ámbito se va a ver con el mismo problema en el que se han encontrado multitud de s finales hasta la fecha. La principal razón de todo ello es que muchos de los ordenadores de las empresas no cumplen con los estrictos requisitos de Windows 11. Hay que tener en consideración que la seguridad es prioritaria para Microsoft a la hora de crear usar Word como Windows 11.
Uno de sus principales objetivos desde el principio ha sido poner a disposición de todo el mundo el Windows más seguro de la historia. De ahí que el PC debe contar con TPM y soporte de seguridad basado en la virtualización. Precisamente por ello se ha llegado a exigir unos requisitos mínimos mayores a versiones anteriores del sistema. Tanto es así que los ordenadores con hardware antiguo se consideran no aptos. Como os podréis imaginar esto es algo que se puede hacer extensible tanto al final como a las empresas Que quieran adoptarlo.
los PCs no pueden instalar Windows 11.
Esto se basa en los requisitos en cuanto a U, RAM y TPM de los equipos actuales. Esta encuesta también manifestó que solo el 44,4% de las estaciones de trabajo son compatibles. Para que nos hagamos una idea, aunque la validez de estos datos, estos proceden de una muestra de unos 30 millones de dispositivos Windows. Sin embargo Y a pesar de que en estos momentos la migración puede ser un tanto compleja, Microsoft espera que esto se lleva a cabo de manera paulatina hasta el año 2025, cuando Windows 10 llegue al final de su vida útil. Dicho todo esto podemos decir que la implementación del nuevo sistema operativo no ha hecho más que empezar, tanto para las empresas como para el final.