Windows es un sistema operativo diseñado para trabajar en miles de ordenadores completamente diferentes por lo que, siempre cabe la posibilidad de que a algunos equipos no les siente bien una actualización. Esto no ocurre en macOS, ya que el sistema operativo de Apple está diseñado para trabajar con un hardware muy concreto, por lo que el número de posibles errores se reduce considerablemente, aunque no está exento.
Si nuestro equipo ha comenzado a presentar problemas de funcionamiento justo después de instalar una nueva actualización, la solución que siempre recomendamos desde SoftZone pasa por desinstalarla del equipo, eliminar actualizaciones de Windows. Para hacerlo, tan solo debemos acceder a las opciones de configuración de Windows (Win + i) y pulsar en Windows Update (en Windows 11) / Actualizaciones y seguridad – Windows Update (en Windows 10) y pulsar en Historial de actualizaciones. A continuación, pulsamos en Desinstalar actualización. Seguidamente, se mostrarán todas las actualizaciones que se han instalado en el equipo ordenadas de forma cronológica, por lo que identificar la última actualización es muy sencillo.
Para desinstalar la última actualización, tan solo debemos pulsar dos veces sobre esta o bien utilizar el botón derecho del ratón para seleccionar la opción Desinstalar. Dependiendo de que tipo de actualización se trate, puede ser necesario reiniciar el equipo, un proceso que siempre es recomendable hacer tras desinstalar para eliminar cualquier rastro que pueda haberse quedado en la memoria.
Cómo podemos ver en la imagen superior, este comando nos mostrará todas las actualizaciones que hemos instalado en el equipo junto con la fecha en la que se instalaron, información que se muestra en la columna InstalledOn. Esta información nos permitirá identificar cuál es la última actualización que hemos instalado.
Una vez hemos identificado la actualización que queremos eliminar, utilizaremos el siguiente comando donde debemos especificar el número de la actualización que se muestra en la columna HotFixID. Por ejemplo, para desinstalar la actualización KM5022502, el comando que debemos utilizar es:
wusa /uninstall /kb:5022502
A continuación, se mostrará una ventana donde nos pregunta si queremos continuar con la desinstalación de la aplicación. Una vez haya finalizado este proceso, la actualización se borrará. Una vez ha finalizado el proceso, tan solo debemos cerrar PowerShell utilizando el comando «exit» (sin las comillas) y reiniciar el equipo guardando previamente los documentos que podamos tener abiertos para evitar perderlos.
Aplicaciones de terceros
Otra opción pasa por utilizar aplicaciones de terceros para eliminar actualizaciones de Windows, sin embargo, realmente no es necesario ya que el proceso es igual o incluso más complicado que hacerlo a través de las diferentes opciones que Windows pone a nuestra disposición. Estas aplicaciones, generalmente incluyen otras funciones adicionales para limpiar el registro, archivos basura y demás y, en la mayoría de las ocasiones, se trata de aplicaciones de pago.