Hace ya algo más de una semana que, finalmente, llegó la versión 24H2 de Windows 11 a todos los s. Esta nueva versión de Windows está repleta de cambios, mejoras y todo tipo de correcciones, y prepara los ordenadores de cara, como mínimo, a dos años en el futuro, ya que es el soporte que va a tener. Siempre recomendamos tener la última versión de Windows instalada en el ordenador, pero, en ocasiones, puede que nos interese más tener la versión anterior. Y Microsoft no lo pone nada fácil.
Windows 11 24H2 no es, precisamente, la mejor versión de Windows. Además de cambiar los requisitos de U, y hacer que aún más ordenadores no puedan ejecutar esta versión del sistema operativo, esta versión parece que ha llegado con bastantes más problemas y errores de los que podríamos esperar. Por ejemplo, hay fallos en la herramienta de limpieza de disco, que nos deja 8.63 GB sin limpiar, así como varios bugas y problemas que pueden incluso llegar a desencadenar pantallazos azules.
Si hemos actualizado, Windows Update nos permite volver a la versión anterior (la 23H2) durante unos días. Y, así, todo vuelve a la normalidad. Sin embargo, si estamos pensando en instalar el sistema operativo desde cero, debemos tener en cuenta que Microsoft solo nos va a permitir descargar su última versión, la 24H2. Las versiones anteriores ya han desaparecido del centro de descargas de la compañía.
Por suerte, hay un pequeño truco que sí nos va a permitir bajar la ISO de la versión 23H2 de Windows 11. Te contamos, paso a paso, cómo aprovecharlo.
Bajar la ISO de Windows 11 23H2
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de proceder a bajar esta versión del sistema operativo es que no podemos hacerlo directamente desde la web de Microsoft, sino que tenemos que usar otra página como puente, UUP Dump, para que podamos acceder al enlace de descarga de esta 23H2. La imagen final sí que se baja desde los servidores de Microsoft, por lo que es 100% segura y original.
Dicho esto, lo primero que tenemos que hacer es entrar en la web de UUP Dump. Esta web es conocida por alojar todo tipo de compilaciones de los sistemas de Windows, y muy recurrida, por ejemplo, para bajar las versiones ARM o Insider del sistema operativo.
Con Rufus, además, no solo podremos crear el USB de instalación de la 23H2, sino que también vamos a poder configurar dicho pendrive para que, por ejemplo, omita la comprobación de requisitos, el tener conexión al instalarlo, o nos permita crear una cuenta local, entre otras muchas funciones.