La seguridad al trabajar con nuestro ordenador siempre es importante, pero igualmente muchos buscan la productividad en su PC. Por defecto cuando arrancamos Windows tenemos que introducir nuestra contraseña de la cuenta, lo que para muchos es una seria molestia y tiene solución.
Lo que os queremos contar con todo ello es que tenemos la posibilidad de saltarnos ese paso de protección que nos encontramos en la pantalla de . Aquí introducimos nuestro y contraseña de Windows al tiempo que protegemos todo el contenido de manos no deseadas. Esta pantalla de inicio de sesión viene activada de forma predeterminada y es recomendable usarla en la mayoría de las ocasiones. Pero también es cierto que tenemos la posibilidad de eliminarla para así acelerar el arranque del equipo.
No os recomendamos eliminar este apartado de seguridad en el caso de que trabajéis rodeado de más personas. Pero en el supuesto de que normalmente uséis vuestro PC en casa y nadie más tenga al mismo, quizá os interese echar un vistazo a lo que os vamos a contar. Si estáis hartos de escribir la contraseña cada vez que iniciáis sesión en Windows, os vamos a enseñar cómo automatizar el proceso de inicio de sesión en el ordenador.
En realidad, nos referimos a una característica que de forma predeterminada está integrada en el propio sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, principalmente por motivos de seguridad, viene activada y tendremos que apagarla a mano. Con todo ello lo que logramos en realmente es ahorrarnos la molestia de escribir la contraseña en cada inicio de sesión.
Eso sí, algo que debemos tener muy presente es que el desactivando esta funcionalidad cualquiera que tenga a nuestro ordenador podrá ver todo su contenido. Y es que a partir de ahora cuando
Para que todo esto se haga efectivo, en ese momento aparecerá un mensaje. Aquí nos solicitan nuestros datos de autenticación, nombre de y contraseña. Eso nos permite poder desactivar esta característica de seguridad.
No recomendado si compartes ordenador
Aunque puede parecernos algo muy cómodo, en realidad se trata de deshabilitar una función de seguridad del sistema operativo. Cuando configuramos un ordenador para que inicie sesión automáticamente estamos eliminando esa pequeña capa de seguridad que separa al resto de s de nuestros datos personales.
Por ello, solo recomendamos hacer esto cuando seamos los únicos s del PC. Y, además, cuando se trate de un ordenador de torre que no nos puedan robar fácilmente.