Al margen de todas las funciones y herramientas que nos propone el sistema operativo de Microsoft, la empresa también cuida mucho su interfaz y aspecto. Esto es algo que queda especialmente patente en la última versión del software, nos referimos a Windows 11.
De hecho, en estos instantes el gigante tecnológico se está centrando en mejorar esta versión del sistema por una sencilla razón. Y es que como muchos de vosotros ya sabréis, Windows 10 llegará a su fin de soporte a finales de este año 2025. Básicamente, todo ello se traduce en que Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas y soporte para el popular sistema operativo tan querido por muchos.
Cierto es que las actualizaciones de seguridad, pertenecientes al soporte extendido, estarán disponibles a partir de esa fecha, con el problema de que tendremos que pagar por ellas. Así, la mayoría de los s tendrán que elegir entre actualizar a Windows 11 o esperar al tan deseado Windows 12 del que se viene hablando desde hace tiempo. A pesar de su uso generalizado y ampliamente extendido, la retirada de Windows 10 marca un cambio significativo para las empresas y sus cientos de millones de clientes.
Este cambio, que se producirá en el próximo mes de octubre, impulsará a muchos s hacia una experiencia de Windows más nueva y mejorada, les guste, o no. Buena parte de esta experiencia que os comentamos, se centrará en el uso de la IA, algo con lo que no todo el mundo está de acuerdo. De ahí precisamente que antes de pasar por Windows 11, quizá muchos prefieran esperar al lanzamiento de Windows 12.
Windows 12, el concepto que debe ver Microsoft
Eso sí, por el momento el gigante tecnológico aún no ha anunciado oficialmente esa versión del sistema en la que muchos afirman que está trabajando. De este modo, la especulación sobre sus posibles características y funciones sigue creciendo con el tiempo, aunque tenemos una idea de cómo podría ser en el futuro. Tanto es así que en estos instantes algunos diseñadores están lanzando sus propios conceptos de cómo debería ser la nueva versión del sistema operativo.
Ahora os vamos a mostrar una versión de Windows 12, aunque antes deberíamos tener presente que no es un sistema operativo que se pueda descargar ni instalar, lo que es una pena. En realidad os vamos a enseña la última creación del diseñador conceptual conocido como Abdi o AR 4789. Este es un artista que en el pasado ha compartido su visión de varios sistemas operativos de Microsoft, pero rediseñados por cuenta propia.
Aquí se incluyen versiones modernas de versiones míticas del sistema como Windows XP, Windows 7 o Windows 10. Pues bien, una vez sabemos todo esto, la nueva versión del concepto llamado Windows 12, que no existe en el mundo real, comienza con la instalación del propio sistema operativo antes de que nos muestre su diseño y características. Podéis ver todo el concepto de Windows 12 en el siguiente vídeo.
Entre sus funciones podemos destacar una barra de tareas totalmente personalizable y la implementación de la IA de Microsoft, Copilot. De hecho, y con solo echar un vistazo a este concepto, queda patente que Microsoft debería verlo para captar algunas ideas y llevarlas a su versión real del futuro Windows 12.