Así puedes evitar que tus hijos ejecuten cualquier aplicación instalada en Windows

Las cuentas de de Windows están diseñadas para que los s puedan personalizar tanto el diseño del escritorio de Windows como para limitar el uso de determinadas aplicaciones, por lo que, si nuestro núcleo familiar está formado por varios , es lo mejor que podemos hacer.
Aunque el proceso para crear cuentas de es muy sencillo, muchos son los s que no quieren tener varias cuentas de . Esto supone un problema si algún miembro de nuestra familia tiene la necesidad de utilizar nuestro PC, ya que tiene total libertad para ejecutar cualquier aplicación que tengamos instalada.
Cómo bloquear aplicaciones en Windows
Afortunadamente, Windows pone a nuestra disposición otros métodos que nos permiten bloquear que determinas aplicaciones se ejecuten en nuestro PC. Además, también podemos hacer uso de aplicaciones de terceros que, de una forma más sencilla, nos ofrecen la misma función.
Registro de Windows
Si queremos utilizar el registro de Windows para evitar que se puedan ejecutar determinadas aplicaciones sin recurrir a aplicaciones de terceros, podemos hacerlo siguiendo los pasos que os mostramos a continuación. En primer lugar, debemos ejecutar el Editor de registro de Windows con permisos de desde el cuadro de búsqueda introduciendo el término «regedit» sin las comillas.
A continuación, nos dirigimos a la carpeta Policies que podemos encontrar en la ruta
HKEY_CURRENT_/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion. A continuación, situamos el ratón en la sección de la derecha, pulsamos el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Nuevo > DWORD (Valor 32-bits) y lo llamaremos DisallowRun con el número de valor 1 y base Hexadecimal.
A continuación, debemos crear una
Al ser un cambio en el registro, es necesario reiniciar el equipo para que los cambios se ejecuten la próxima vez que iniciemos nuestro equipo.
Directiva de seguridad local
Otra opción que Windows pone a nuestra disposición para bloquear aplicaciones en Windows es a través de la Directiva de seguridad local. Para utilizar esta función, debemos escribir «seol.msc» (sin las comillas) en el cuadro de búsqueda y pulsar dos veces sobre el primer resultado.
A continuación, en la columna de la izquierda pulsamos en Directivas de restricción de software. Seguidamente, con el cursor del ratón sobre esta opción, pulsamos el botón derecho y seleccionamos la opción Nuevas directivas de restricción de software. En el siguiente paso, situamos el ratón encima de la carpeta Reglas adicionales que se muestran tras realizar el paso anterior) y con el botón derecho, pulsamos en Regla de nuevo certificado.
Finalmente, debemos pulsar en Examinar en la ventana que se muestra para seleccionar la aplicación que no queremos que se ejecute en Windows. Para aplicar los cambios, tan solo debemos pulsar en Aplicar y Aceptar.