Una de las funciones más odiadas de Windows 10 es el asistente Cortana. Microsoft quiso ofrecer a los s un asistente persona, similar a Siri o a Google Assistant, que nos ayudara en el día a día a día con diferentes acciones que podíamos lanzar mediante comandos de voz. Lejos de ayudar, el asistente se ha convertido en una molesta para la mayoría de los s. Tal ha sido el rechazo que, en Windows 11, este asistente ya no va a estar disponible. Sin embargo, ¿qué pasa con los s de Windows 10?
Hay varias formas de instalar, actualizar y borrar programas desde CMD o cualquier terminal para Windows. Esta herramienta es totalmente gratuita y, aunque en un futuro formará parte de Windows, para usarla ahora mismo es necesario bajar e instalar a mano la última versión desde su propio repositorio de GitHub.
Una vez instalada la herramienta podemos lanzarla en cualquier momento simplemente ejecutando el comando «winget», seguido de los parámetros que queramos, en una ventana de CMD. Por ejemplo, el parámetro install nos permite instalar nuevos programas, el search buscar programas en los repositorios, upgrade actualizar un programa, uninstall desinstalarlo, etc.
Además de los programas típicos, Winget nos permite también istrar algunos de los programas que la propia Microsoft instala por defecto en el sistema operativo. Lo que comúnmente llamamos «bloatware». Y uno de ellos es, curiosamente, Cortana.
Una vez instalado Winget en el PC, con este sencillo comando vamos a poder desinstalar por completo el asistente personal de nuestro ordenador:
winget uninstall cortana
No tendremos que borrar nada a mano, ni usar comandos de PowerShell, ni conocer las letras y números del paquete del programa. Simplemente ese sencillo comando para decirle adiós de una vez por todas a este molesto asistente.
Algunos ejemplos de paquetes que podemos borrar son:
- Microsoft Edge
- Xbox
- Xbox Hub
- Paint 3D
- Notas rápidas
- Recorte y anotación
- Microsoft Pay
- Escáner de Windows
- Microsoft Store
- Xbox Game Bar