Una de las grandes apuestas de Microsoft con respecto a su sistema operativo, en su momento fue el asistente de voz Cortana. Al igual que sucede con otros sistemas, como las que encontramos en nuestros dispositivos móviles, la firma quería que este asistente fuese parte importante de Windows.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que por lo general los s no dan la misma importancia a una asistente en un dispositivo móvil que en un PC de sobremesa. Esto se traduce en que Cortana, la función de este tipo del sistema operativo más usado en todo el mundo, apenas tiene público. A pesar de que los de Redmond siguen apostando por esta característica, lo cierto es que han reducido en gran medida su funcionalidad.
Con todo y con ello podemos seguir utilizándola para realizar ciertas consultas a viva voz, además de para sonreír un rato con sus ocurrencias. En el caso de que seas uno de esos s que utilizan el asistente de voz para determinadas tareas, os mostraremos unos trucos para que Cortana no falle.
Decimos todo esto porque en ciertas ocasiones nos podemos encontrar con que el asistente no funciona de la manera correcta. De hecho, nos podemos encontrar con múltiples fallos relacionados con la entrada de consultas, o con su puesta en funcionamiento.
Mantener a la vista el botón de Cortana
Se puede dar el caso de que a priori no encontremos el botón de puesta en marcha de la frente de voz en Windows. Sin embargo, esto tiene muy fácil solución y así poder sacar el máximo provecho a esta funcionalidad con un solo clic de ratón. Por tanto, si lo que deseamos es situar dicho botón de puesta en marcha en la barra de tareas, no tenemos más que pinchar con el botón derecho en la misma.
A continuación, seleccionamos la opción de Mostrar botón de Cortana para que este elemento queda a la vista en todo momento y Así poder ponerla en marcha.