Estos 3 ajustes de Windows hacían que mis juegos tuvieran caídas de FPS: así los he desactivado

Entre los muchos usos que en estos instantes hacemos del sistema operativo Windows de Microsoft, jugar se ha convertido en algo clave para buena parte de los s. De ahí que el gigante del software cada vez ponga a nuestra disposición una mayor cantidad de funciones para estas tareas.
Pero claro, no hace falta decir que también utilizamos nuestros ordenadores basados en Windows para trabajar o movernos por Internet, entre otras cosas. Básicamente, esto significa que igualmente el gigante del software nos proporciona diversas herramientas y características integradas para mejorar el funcionamiento general del sistema operativo y nuestra experiencia de uso.
De hecho, en ocasiones nos podemos encontrar con que algunas de estas funciones integradas que os comentamos entran en conflicto con nuestros juegos. Esto básicamente se traduce en que algunas de esas herramientas de Windows perjudican nuestra experiencia en los momentos de ocio. Así, en determinadas ocasiones nos encontramos con importantes caídas en los FPS, algo que tenemos la posibilidad de evitar en gran medida.
De ahí que a continuación os vamos a mostrar 3 ajustes que podréis desactivar en estas situaciones para así mejorar el rendimiento de los juegos en Windows. En el caso de que notéis repetidas bajadas en los FPS durante vuestras partidas, deberíais optar por desactivar estas funciones integradas en el sistema que os vamos a mencionar a continuación. Son características que no influyen en absoluto en este modo de funcionamiento, pero que podrían resultar perjudiciales en la ejecución de este tipo de software en Windows.
Básicamente esto quiere decir que si utilizamos nuestro equipo de sobremesa con Windows para sacar el máximo rendimiento a nuestros juegos, en lugar de para otros usos más profesionales, os recomendamos llevar a cabo estos cambios. Quizá perdamos algunas funciones integradas del propio sistema operativo, pero ganaremos en rendimiento al echar nuestras partidas.
Cambios en Windows para que los juegos funcionen mejor
Estos cambios son efectivos para las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft que aún reciben soporte por parte de la empresa. Nos referimos tanto a Windows 10 como a Windows 11, donde podemos desactivar estas herramientas integradas.
Son funciones que en términos generales hacen un alto consumo de recursos de nuestro ordenador para diversas tareas. Como no podía ser de otro modo, esto es algo que puede afectar de manera negativa el rendimiento de nuestros juegos, por lo que lo mejor que podemos hacer es desactivarlas, al menos de forma temporal.
Integridad de la memoria. Aquí hablamos de una función que garantiza que el PC permanezca protegido contra códigos maliciosos y controladores no firmados. Además, proporciona servicios básicos de máquina virtual para Windows. Pero hay numerosos informes que sugieren que deshabilitar esta configuración puede resultar beneficioso para mejorar los FPS en los juegos. Para desactivar todo esto lo primero que hacemos es acceder a la aplicación de Configuración para abrir el apartado de Seguridad de Windows. Aquí nos situamos en Seguridad del dispositivo / Aislamiento del núcleo donde ya podemos desactivar Integridad de memoria.
juegos online, para ganar FPS y evitar problemas con el lag, es recomendable desactivar esta funcionalidad. La misma controla la transmisión de paquetes de datos y en lugar de enviar todos los paquetes de una vez, combina los más pequeños con los más grandes antes de transmitirlos. Esto puede causar problemas de latencia en juegos en tiempo real. Para desactivarla abrimos una ventana del Símbolo del sistema y con el comando ipconfig apuntamos nuestra dirección IP. Ahora accedemos al registro y nos situamos aquí:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Services/Tip/Parameters/Interfaces
Ahora buscamos la clave llamada DhIPAddress, que tiene la IP como dato de valor, y hacemos doble clic. Ahora cambiamos su valor a 1. Lo mismo hacemos con la entrada llamada TAckFrequency.