A lo largo de la vida útil de nuestro PC, quizá sean varias las veces en las que nos vamos a ver en la obligación de instalar Windows 10 desde cero. Este es un sistema operativo que a pesar de su potencia y seguridad, aún tiene cosas por pulir, de ahí que muchos s se muestren disconformes con el mismo.
Y es que son varios los apartados que debemos tener en cuenta en un software de esta magnitud, más si no somos muy expertos en el tema. Lo cierto es que cuando lo instalamos desde cero, la propia Microsoft ya trae preconfigurados algunos apartados importantes. Eso sí, todo ello en base a cómo quiere la firma de Redmond que trabajemos con su producto, algo con lo que no tenemos que estar necesariamente de acuerdo.
De ahí precisamente la utilidad que encontramos en todos los parámetros configurables que el mismo sistema nos presenta. De hecho os contamos todo esto porque hay una serie de apartados que, por regla general, deberíamos modificar con respecto a la configuración original de Windows. Son apartados que nos interesa personalizar o ajustar en base a nuestras propias necesidades, no las de los de Redmond.
Esto es algo, eso sí, que tendremos que llevar a cabo cada vez que hagamos una instalación limpia del sistema, aunque esto no es algo que hagamos a diario. Para facilitaros las cosas os vamos a hablar de algunos de estos cambios más importantes que os recomendamos hacer al empezar a trabajar en Windows.
Ajustar los parámetros de privacidad
Una de las mayores quejas de los s de Windows 10, y de los que se niegan a migrar al mismo, tiene que ver con la telemetría del sistema. Estos son los datos de uso que Windows recopila y envía a los servidores de Microsoft. Cierto es que a priori no podemos desactivar esto por completo, pero sí que podemos minimizarlo. Para ello nos situamos en Configuración / Privacidad / Comentarios y diagnósticos, donde señalamos la opción de Datos de diagnóstico necesarios, en lugar de los opcionales.
actualizaciones de Windows, se puede dar el caso de que las queramos pausar, o al menos retrasar durante unos días. Esto es algo que establecemos en el mencionado apartado.