La importancia de actualizar: los nuevos parches de Windows corrigen este fallo que tenía tu PC en peligro desde 2023

Desde hace años, Microsoft se enfrenta a un serio problema en uno de sus proyectos más importantes como es el sistema operativo Windows. Este hace referencia a las actualizaciones que de manera constante llegan a nuestros equipos.
Y es que en ocasiones estos parches, que se envían de forma periódica, nos provocan más problemas que soluciones dan. De ahí que la empresa haya intentado implementar diversos métodos para solventar estos fallos relacionados con las actualizaciones, aunque sin el éxito esperado. Sirva como ejemplo de todo ello el caso que os vamos a exponer en estas líneas.
Os contamos todo esto porque los últimos parches enviados por el gigante tecnológico, corrigen un fallo que teníamos en nuestro equipo con Windows desde el pasado año 2023. Cierto es que ya ha pasado tiempo, pero desde entonces nuestro ordenador ha estado en peligro, de ahí la importancia de actualizar. Para que nos hagamos una idea más aproximada, la empresa de seguridad ESET, en estos momentos, afirma que una vulnerabilidad de Día Zero recientemente parcheada, ha sido explotada en ataques desde el mes de marzo de 2023.
En concreto, se refiere al subsistema Win32 en el Kernel del sistema operativo Windows. Pues bien, todo esto se ha corregido en las actualizaciones de seguridad lanzadas durante el martes de parches de este mismo mes. Hay que tener en cuenta que el fallo se conoce como CVE-2025-24983 y fue reportado a Microsoft por un experto de la mencionada empresa, ESET.
Consecuencias de este fallo de seguridad de Windows
Llegados a este punto os diremos que el fallo de seguridad como tal está causado por una vulnerabilidad que permite a los atacantes, con pocos permisos, obtenerlos de sin requerir la interacción del . Es por todo ello por lo que Microsoft califica este tipo de ataques como de alta complejidad.
Windows Update para que el sistema operativo se actualice automáticamente.