Todo lo que debes saber de las actualizaciones de seguridad extendida de Windows 7

Es algo de lo que se viene hablando desde hace tiempo, nos referimos al final del soporte oficial para Windows 7. Este es un hecho que se producirá el próximo 14 de enero de 2020, que será cuando Microsoft ponga fin de soporte al tan querido por muchos, sistema operativo.
Con este movimiento que se llevará a cabo en unos meses, el software dejará de recibir actualizaciones de seguridad, y a pesar de todo ello, aún cuenta con cientos de millones de s en su haber. Al mismo tiempo es importante saber que hay una manera de evitar esto, aunque tendrá que ser pagando. Para ello, como ya os informamos hace unas semanas, Microsoft ha preparado las que ha denominado como “Actualizaciones de seguridad extendida”.
Este es un sistema operativo que lleva entre nosotros desde el pasado 22 de octubre de 2009 y quizá sea la versión de Windows más querida de todas las lanzadas por los de Redmond. Por tanto ha llegado el momento en el que Microsoft va a dar por finalizado su ciclo de vida. Por todo ello dejarán de enviar actualizaciones de seguridad, y probablemente los desarrolladores de software dejarán de ofrecer soporte para las versiones más recientes de sus proyectos.
Así, llegados a este punto, podemos afirmar que los desarrolladores tanto de software como de hardware van a ir dejándolo atrás gradualmente. Esto es algo que en su momento ya pasó con Windows XP, como muchos recordaréis. Además hay que sumarle que se irán incrementando los agujeros de seguridad, vulnerabilidades que Microsoft ya no parcheará. No cabe duda de que este hecho se traducirá en que poco a poco el sistema operativo se volverá menos seguro. Pero claro, al mismo tiempo es algo que los que la firma de Redmond llevan advirtiendo desde hace unos años, y ahora llega el momento
Muchos s no quieren abandonar Windows 7 y migrar a Windows 10
A pesar de todo lo que os hemos comentado, ninguna de ellas buenas para los s de Windows 7, muchos de estos se niegan a abandonar este sistema ya “anticuado”. Una de las principales razones de todo ello es la desconfianza, a varios niveles, que con el tiempo ha generado Windows 10. Ya sea por las defectuosas actualizaciones enviadas desde Redmond, o por lo relacionado con la telemetría, muchos no quieren cambiar a Windows 10.
nuevas actualizaciones, Microsoft no las venderá directamente, y ni siquiera estarán disponibles a través de los canales de distribución habituales. Es por ello que por lo que hasta el momento se ha podido saber, las Actualizaciones de seguridad extendida tendrán que ser compradas a través de los proveedores oficiales de soluciones en la nube.
Este será el precio de las actualizaciones de pago de Windows 7
Debemos saber que por el momento no se ha hablado de precios finales para estos parches que se lanzarán a partir del próximo año. De hecho se está especulando con que los mismos serán negociables, suponemos que dependerá del volumen de compra. Pero bueno, para que nos hagamos una idea aproximada, en un principio se espera que estos ronden los 25, 50 y 100 euros correspondientes a los 3 años que se ofrecerán para las licencias de Windows 7 Enterprise.
Pero esta no será la única versión que tendrá a estas actualizaciones, ya que lo mismo sucederá con Windows 7 Pro. Eso sí, los costes aproximados en este caso llegarían hasta los 50, 100 y 200 euros para cada uno de los 3 años. Por tanto, si tenemos en cuenta la enorme cantidad de PCs que aún funcionan con Windows 7, muchos de ellos Enterprise y Pro, el negocio para los de Redmond podría ser redondo.
Pero repetimos, ese no es el principal objetivo de Microsoft en este sentido, sino que lo que la firma lo que pretende es animar a migrar a Windows 10 lo antes posible a todos esos millones de s que aún trabajan en Windows 7.