Windows es un sistema operativo que cada vez pone a nuestra disposición una mayor cantidad de funciones y herramientas relacionadas con la seguridad. Todo ello con el fin de proteger nuestros equipos al máximo ante los potenciales ataques que podrían llegar.
De hecho, de un tiempo a esta parte nos encontramos con un antivirus integrado en el propio sistema cada vez más potente y funcional. En estas líneas nos vamos a centrar en una funcionalidad que nos ofrece el propio sistema operativo, pero que por defecto viene desactivada y deberíamos ponerla en marcha cuanto antes. Y es que debemos tener en consideración que cada vez utilizamos una mayor cantidad de datos sensibles y privados en nuestros equipos.
Smart App Control en Windows
Esto es algo de lo que son plenamente conscientes los potenciales atacantes que andan al acecho para hacerse con los mismos. De ahí todas las herramientas y funciones de seguridad que deberíamos utilizar para poder trabajar con nuestros equipos, de la manera más segura. En estas líneas nos queremos centrar en la función llamada Smart App Control, que si no la conocéis, deberíais activarla ya mismo.
Y es que debemos tener presente que tenemos la posibilidad de proteger nuestro ordenador de programas potencialmente no deseados y maliciosos, con tan solo activar Smart App Control. Aquí nos encontramos ante una función integrada en Windows 11, también conocida como SAC, centrada en proteger nuestro equipo de aplicaciones maliciosas y no deseadas. En concreto, es una característica de seguridad disponible en la aplicación Seguridad de Windows que bloquea el sistema.
De este modo, solo permite ejecutar aplicaciones de confianza o con certificados válidos, todo ello con el fin de evitar comportamientos no deseados de determinadas aplicaciones poco fiables.
Ventajas de Smart App Control
Esta herramienta ofrece muchos beneficios, si hablamos de la seguridad de los equipos con Windows 11. Hay que tener en cuenta que los ataques están a la orden del día y cada vez son más precisos. Una de las grandes ventajas de Smart App Control es precisamente su protección contra aplicaciones maliciosas como malware o adware. Su gran potencial es que puede analizar cada aplicación en tiempo real mediante inteligencia artificial y una base de datos en la nube.
Limitaciones de Smart App Control
Pero al igual que cuenta con ventajas, cuenta con algunas limitaciones. Una de ellas es que puede llegar a bloquear aplicaciones no maliciosas, pero poco conocidas. Esto se debe a que Smart App es muy estricta, y en ocasiones, pueden salir perjudicado el software desarrollado por pequeñas empresas o programadores independientes que no cuentan con certificados digitales reconocidos por Microsoft. También es importante señalar que una vez se completa el período de evaluación y se activa permanentemente y desactivarlo requiere una reinstalación completa de Windows 11.
Activa Smart App Control en Windows en segundos
Lo primero que debemos tener en consideración es que esta es una funcionalidad que está disponible a partir de la versión Windows 11 22H2. No encontramos SAC en versiones anteriores del sistema operativo, incluido Windows 10. En un principio, Smart App Control está disponible principalmente en dispositivos con una instalación limpia de Windows 11. Además, funciona en modo Evaluación supervisando el uso de las aplicaciones para determinar su impacto.
Si la herramienta como tal determina que puede funcionar sin causar interrupciones, pasa automáticamente al modo activo, en caso contrario, permanece desactivado. Es más, una vez finalizado el período de evaluación, la función se activará automáticamente, pero ya no podremos desactivarla. Además, si el sistema bloquea una aplicación, no tendremos la posibilidad desbloquearla a menos que desactivemos la función, lo que requerirá una reinstalación completa del sistema operativo. Esto es algo que debemos tener muy presente.
Una vez completados los pasos descritos, la función se ejecutará en segundo plano de la manera que os hemos descrito antes.