Windows 11 sigue en constante desarrollo. Año tras año, Microsoft sigue implementando nuevas funciones y características en su sistema operativo, las cuales buscan mejorar la experiencia del . Este año esperamos poder actualizar todos a la 24H2, una nueva versión de este sistema que tiene prevista su llegada con un buen puñado de mejoras y novedades. Y, para mí, estas son las más interesantes y las que con más ganas espero.
La próxima actualización de Windows nos va a permitir usar nuestro móvil como una webcam inalámbrica. Podremos elegir las cámaras que queremos usar, aplicar efectos (como el HDR) al vídeo, y mucho más. Una alternativa sobresaliente para tener una webcam de alta calidad sin tener que pagar ni un euro más.
Generador de códigos QR
Si algo sigue siendo incómodo (al menos, desde mi punto de vista) es pasar una web que tenemos abierta en el ordenador al móvil. Ahora, Microsoft ha puesto remedio a esto, y nos va a permitir crear un código QR desde el menú de compartir para que podamos enviar información desde nuestro ordenador al móvil simplemente escaneando este código.
Pronto podremos configurar todo tipo de widgets en la parte inferior de la misma que nos permitirán, por ejemplo, tener a la vista la previsión del tiempo, la bolsa, información del tráfico, y mucho más. Una característica que espero con ganas, puesto que esta pantalla de bloqueo es la que siempre tengo a la vista cuando no estoy sentado delante del PC.
Ahorro de energía
Poco a poco Microsoft va optimizando el uso de energía de su sistema operativo. Cada vez, Windows 11 gasta menos energía, y eso no solo es bueno para el planeta, sino también para nuestro bolsillo. El nuevo Windows 11 24H2 tendrá nuevas funciones de ahorro y optimización de recursos que nos permitirán reducir el consumo de batería de nuestro PC o el gasto de corriente cuando lo tenemos conectado a un enchufe.
Estas opciones de ahorro de energía las encontraremos dentro del de Configuración de Windows 11, por lo que podremos activarlas, o desactivarlas, en función de si queremos usarlas o no.
Más Inteligencia Artificial
Por último, aunque muchos están en contra de la llegada de Copilot a Windows 11, yo tengo curiosidad por experimentar con este asistente personal. Microsoft ha invertido mucho dinero en él como para que esté mal implementado o pueda dar problemas.
Con Copilot, la forma de configurar y usar el ordenador va a cambiar radicalmente. Además de permitirnos configurar Windows mediante comandos que le podemos dar a este asistente, también vamos a poder generar reportes, hacer consultas en Internet sin abrir el navegador, y mucho más.