Si hablamos de las versiones más recientes del sistema operativo Windows, uno de los apartados en los que más se ha querido centrar la firma desde el principio es en su tienda oficial. En concreto nos referimos a la Microsoft Store donde podemos encontrar una enorme cantidad de programas y juegos, entre otros contenidos.
Sin embargo y a pesar de los esfuerzos de la empresa a la que nos referimos, el éxito y aceptación de esta tienda no ha sido el esperado desde en un inicio. Lo cierto es que los s en gran medida siguen prefiriendo descargar las versiones convencionales de los programas de que sus webs oficiales. De esta manera lo que hacen es rechazar las versiones UWP de la plataforma universal de Windows disponibles en la Store.
Algunos desarrolladores con el paso de los años han tomado la determinación de adaptar sus proyectos y lanzar versiones específicas para esta tienda. Sin embargo, otros muchos no la han considerado lo suficientemente importante y han continuado ofreciendo las versiones habituales de sus proyectos. Todo ello a pesar del trabajo y los esfuerzos de la propia empresa desarrolladora de Windows para hacer llegar la Microsoft Store a la mayor cantidad de s.
De hecho, a estas alturas y tras unos meses de vida de Windows 11, podemos decir que aún hay algunas importantes aplicaciones que se echan de menos en esta tienda. Hablamos de esta versión del sistema porque Microsoft ha introducido algunos importantes cambios en este apartado con el fin de mejorarlo respecto a Windows 10. Es por ello por lo que pues vamos a hablar de algunas interesantes aplicaciones que aún deberían llegar a la Microsoft Store en su versión UWP para completarla y hacerla más atractiva.
Aplicaciones que deberían llegar a la Microsoft Store pronto
Os contamos todo esto porque hay determinados títulos software de uso muy extendido pero que no podemos encontrar en la tienda oficial de Windows. A continuación, os mencionaremos algunos de los más esperados y deseados por multitud de s y que deberían llegar lo antes posible. Aquí nos referimos a soluciones software tanto gratuitas como de pago.
- Photoshop: aquí nos encontramos con el que se podría considerar el editor de fotos más usado a nivel global. Perteneciente al desarrollador Adobe, para multitud de s esta aplicación resulta básica en su día a día con el PC, tanto a nivel personal como profesional, por lo que no estaría de más en la tienda.
- Acrobat: esta es otra aplicación de Adobe muy extendida entre todo tipo de ordenadores especialmente indicada para el trabajo con el formato ofimático PDF. De hecho, se podría considerar como el programa referencia para llevar a cabo todo tipo de tareas con estos extendidos archivos e inexistente en la tienda de Windows.
- Chrome: y hablando de programas referentes en su sector. Cuando hablamos de algo tan trascendente como los actuales navegadores de internet, Google Chrome tiene más del 70% de penetración de mercado. Con todo y con ello no podemos encontrar una versión oficial de la aplicación en la Microsoft Store.
- GIMP: a la hora de editar nuestras propias fotos, el principal competidor gratuito de Adobe Photoshop es GIMP. Se trata de un proyecto de código abierto que por el momento no cuenta con una versión UWP para Windows.