Es posible que mientras usamos nuestro ordenador notemos cierta bajada de rendimiento y que no termina de responder como debería. Esto puede ser provocado por un consumo elevado de la RAM del dispositivo. Si estamos utilizando el PC de forma intensa es probable que tengamos varios programas abiertos, navegadores con pestañas, e incluso tengamos puesto el reproductor de música, etc. Todo esto puede provocar que hayamos consumido la RAM casi en su totalidad, y por ello empiecen los problemas.
Deshabilita las aplicaciones que se inician con el PC
Otra opción interesante que podemos usar para liberar RAM es deshabilitar las aplicaciones que de forma predeterminada tenemos habilitadas para que se inicien a la vez que lo hace nuestro PC. De esta forma, también conseguiremos que nuestro ordenador se inicie más rápido, así como empezar a utilizarlo con una mayor cantidad de RAM disponible.
Para ello debemos volver a pulsar «Control + Alt + Suprimir» y de esta forma entrar de nuevo en el « de tareas». A continuación, debemos pulsar en la pestaña de «Inicio», que encontraremos en la parte superior, justo en medio de las pestañas de «Historial de aplicaciones» y «s». Ahora veremos todas las aplicaciones que se ejecutan nada más iniciar Windows. Pinchamos en la pestaña de «Impacto de Inicio», y nos aparecerán en primer lugar aquellas que tienen un impacto Alto. Ahora tan solo debemos coger las que queramos y pulsar con el botón derecho sobre ella y pulsar en «Deshabilitar». De esta forma dejarán de arrancarse de forma automática al iniciar nuestro PC y dejando libre más RAM.