El número de trámites que podemos realizar online se han incrementado considerablemente a raíz de la pandemia del coronavirus. Parece que haya sido necesario sufrir esta pandemia para que las istraciones públicas se adaptaran a los nuevos tiempos y optaran por ofrecer gran parte de sus servicios de forma telemática.
Si tenemos la necesidad de solicitar el certificado de matrimonio online, lamentablemente no siempre es posible tenerlo en el momento. Esto se debe a que el registro civil de algunas poblaciones, la digitalización de la información es algo del futuro y que todavía no está su alcance. Afortunadamente, sólo nos vamos a encontrar en estos casos cuando se trate de poblaciones pequeñas, por lo que, a no ser que nos hayamos casado en una pedanía o similar, no vamos a tener ningún problema en obtenerlo al instante.
Y, si no es así, tendremos que esperar a que se tramite la solicitud por otros medios y esperar cómodamente en nuestra casa donde recibiremos el correspondiente certificado por correo. También nos podemos encontrar con el problema de que no sea posible obtenerlo de forma digital ni vía correo postal. En este caso, recibiremos las instrucciones necesarias para poder obtenerlo por otras vías.
Como suele ser habitual para realizar cualquier tipo de trámite online y que las istraciones públicas puedan comprobar que somos los legítimos propietarios de los datos que estamos solicitando, el método más rápido y seguro es utilizar un certificado electrónico a través del navegador. Sin embargo, no es el único método disponible ya que también podemos hacer uso del sistema Cl@ve si no disponemos de este. También tenemos la opción de solicitarlo por correo postal utilizando el correspondiente formulario.
Utilizando un certificado electrónico
El método más sencillo, seguro y cómodo es utilizar un certificado electrónico o el sistema Cl@ve utilizando un nombre y contraseña de s. Para solicitar el certificado de matrimonio vía telemática, debemos hacerlo a través de este certificado nos sea remitido por correo ordinario o indicar que pasaremos nosotros a recogerlo por el correspondiente Registro Civil, a donde debemos remitir el formulario, ya sea de forma telemática a través de un correo electrónico o bien utilizando el servicio de Correos.