Es bastante probable que en estos instantes muchos de vosotros, de un modo u otro, estáis preparando la declaración correspondiente a la campaña de la Renta 2024. Esta es una obligación que debemos llevar a cabo millones de españoles en estas fechas, año tras año.
Todo comenzó el pasado 2 de abril, cuando se abrió el plazo para la presentación de las declaraciones a la Agencia Tributaria. También es importante tener en consideración que tenemos hasta el próximo día 30 de junio para llevar a cabo este trámite obligatorio para tanta gente. Si queremos evitar problemas con Hacienda, es recomendable que nos pongamos manos a la obra.
Podemos preparar nuestra declaración por nosotros mismos, solicitar el borrador a la propia agencia, contratar los servicios de un profesional, o pedir ayuda a Hacienda. Es evidente que en estos momentos ya llevamos varias fechas de campaña y muchos de vosotros ya habéis presentado vuestra declaración. Incluso una buena cantidad de ciudadanos en nuestro país ya han recibido el correspondiente dinero, o han tenido que pagar, dependiendo del resultado final de la propia declaración.
Sin embargo, se puede dar la desagradable circunstancia de que en ese instante nos hayamos dado cuenta de que cometimos algún error al preparar esta documentación. Básicamente, esto se traduce en que deberíamos solucionarlo cuanto antes para no tener problemas en el futuro con el fisco, lo que no es nada recomendable. Llegados a este punto, cabe mencionar que nos podemos encontrar ante dos posibles supuestos. La actuación dependiendo de cada caso será diferente, tal y como os vamos a mostrar a continuación.
Qué hacer si hay un error en la Renta 2024 ya presentada
Pues bien, por un lado, se podría dar la circunstancia de que hayamos presentado la declaración con un error sobre la cantidad a cobrar o devolver y que nos afecta de manera directa a nosotros, es decir, al contribuyente como tal. Básicamente, esto se traduce en que en el supuesto de que el error u omisión cause un perjuicio al contribuyente, debido a que la cantidad a devolver o ingresar debe ser mayor o menor, podemos solicitar la rectificación de la declaración que presentamos.
Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera directa a través de la web oficial de la renta 2024, a través de este enlace. Pero, tal y como os comentamos antes, también se puede dar la circunstancia de que el fallo en la declaración presentada, cause un perjuicio a la Hacienda Pública. Ya sea porque la cantidad a devolver o a ingresar deba ser menor o mayor. Pues bien, en este caso en concreto lo que debemos hacer es presentar una declaración complementaria igualmente desde el enlace indicado antes.
Eso sí, algo que debemos tener muy en consideración es que estos trámites sobre la declaración ya presentada con anterioridad, deben realizarse con premura. Básicamente, esto quiere decir que deberíamos quizá un trámite u otro de los comentados, antes del próximo 30 de junio, fecha límite en la que termina el plazo de presentación de la declaración a la Agencia Tributaria.
Plazos para modificar una declaración ya presentada
En el caso de que veas a posteriori que te has equivocado en un dato, siempre vas a poder modificarla dentro del plazo legal que establece la propia AEAT. De manera general, si te das cuenta del error antes de que finalice el plazo de presentación voluntaria (finales de junio, aproximadamente), puedes entrar a tu propio borrador y cambiarlo sin problema.
Pero no siempre vamos a detectar el error dentro del plazo. Cuando lo detectemos después de este plazo de presentación, también lo podemos revertir. Aunque en este caso, el proceso cambia. Lo que tienes que hacer en este punto es presentar una rectificación o bien una declaración complementaria. Debes presentar una rectificación si el error te perjudica a ti (como pagar de más) y una declaración complementaria si es el caso contrario: que has olvidado declarar ingresos.
Eso sí, te lo puedes tomar con toda tranquilidad, porque tienes un plazo de 4 años desde el final del propio periodo voluntario para solicitar la correspondiente rectificación.