A pocas horas para comenzar la campaña de la Renta 2024, ya vamos calentando motores para lidiar con esta ardua travesía. Así que, para acceder al borrar y poder presentar la declaración de manera online, debemos contar con una herramienta fundamental, que sin ella no podremos siquiera a entablar o con el proceso.
Hablamos de la Cl@ve PIN, y es la opción más óptima y cómo para acceder a cualquier trámite de la Agencia Tributaria. Gracias a ella, nos ahorraremos disponer de un certificado digital o un DNI electrónico. Este sistema de clave nos permite iniciar sesión dentro de los servicios de la istración mediante un código temporal que recibirás en tu propio móvil. Así que, si quieres utilizarlo, lo primero es que te registres en el sistema Cl@ve y que configures tu propio . Vamos a ver cómo poder hacerlo para que no se te pase ningún plazo.
Qué es la Cl@ve PIN y por qué influye en la Renta 2024
Este método consiste en un sistema de identificación electrónica, el cual nos permitirá acceder a trámites online que tengan que ver con la istración, y en primer lugar, prioriza nuestra propia seguridad. A diferencia del certificado o el DNI electrónico, no requiere de ningún tipo de instalación de ningún programa. Todo se basa en introducir un PIN que se genera con cada solicitud.
La campaña de la Renta 2024 comienza este mismo 2 de abril. O sea, mañana mismo. Y finaliza el 30 de junio. Así que, para enfrentarte a tan importante procedimiento, lo mejor es afrontarlo de la manera más sencilla. Es decir: Cl@ve.
Ojo, porque a partir del día 1 de marzo de este mismo año, Cl@ve PIN comenzó a integrarse en Cl@ve Móvil, que es lo mismo pero con un funcionamiento más optimizado para dispositivos móviles. Así que no te preocupes si solo encuentras el apartado Cl@ve Móvil.
Cómo registrarse en Cl@ve PIN
Si quieres utilizar este sistema en la Agencia Tributaria, tienes que seguir unos sencillos pasos antes de ello:
Lo primero será acceder al portal oficial de Cl@ve, el cual encontraremos escribiendo su propio nombre en Google. Cuando entres en el mismo, tenemos dos métodos diferenciados para registrarnos:
- El primero es mediante el certificado digital o DNIe. La cual es la opción más rápida, ya que el alta se producirá en ese mismo momento.
- La segunda, algo más tardía, es sin certificado. Por lo que deberás solicitar una carta con un código que llegará a tu domicilio fiscal.
Una vez hayamos elegido uno de esos métodos, ya sea al momento o cuando te llegue la carta, deberás introducir tus datos personales y seguir el resto de instrucciones en pantalla. Por último, configura tu contraseña de y habrás finalizado.
Ahora que ya estás registrado en el sistema, podrás generar un PIN temporal cuando necesites acceder a cualquier trámite de la AEAT.
Cómo utilizar Cl@ve PIN para la declaración de la Renta
A partir del 2 de abril, o sea, mañana, accede a la web de la AEAT y selecciona la pestaña (normalmente aparecerá en primera plana) «Renta 2024». Ahí es cuando tendrás que hacer clic en «Acceder con cl@ve PIN». Por último, introduce tu DNI o NIE y la contraseña y recibirás tu PIN, ya sea por la app Cl@ve PIN si la tienes instalada, o bien por SMS en tu propio móvil.
Ahora sí, introduce el PIN que te han mandado y accede a tu borrador.
Qué hacer si olvidaste tu Cl@ve PIN
Puede ocurrir que cualquier día olvides tu Cl@ve PIN. Pero en ese caso, antes de tirarte de los pelos, hay que decir que puedes recuperarla sin demasiada dificultad. Primero, has de acceder al portal de Cl@ve con tu DNI y seleccionar la opción que verás bajo el nombre de «Has olvidado tu PIN?».
Lo siguiente será que te identifiques con cualquiera de los métodos disponibles. Te ofrecerá que pongas tu número de móvil, correo electrónico y el correspondiente código de confirmación que te enviará la AEAT. Una vez que hayas podido verificar tu identidad, ya podrás restablecer desde cero tu PIN rápidamente.
Recuerda siempre que deberás registrar tanto tu número de móvil como tu correo electrónico dentro de tu cuenta Cl@ve para que siempre puedas recuperar tu . En el caso de que te encuentres con otro problema imprevisto, el último escalafón al que puedes acudir es al de ar con el soporte de la Agencia Tributaria.