El SEPE lanza una nueva ayuda de… ¡3000 €! Te decimos cómo puedes hacerte con ella

El SEPE vuelve a actuar de salvavidas para las personas que más lo necesitan. Y en esta ocasión, ha lanzado una nueva ayuda de 3.000 euros para aquellos que se encuentren en una situación más vulnerable de lo habitual. Esta nueva ayuda está destinada especialmente para aquellas personas que han trabajado durante periodo más corto por cualquier motivo, y no han podido reunir los requisitos suficientes para acceder al subsidio por desempleo.
En el caso de que hayas cotizado entre tres y seis meses, podrás acceder a este subsidio, el cual se destina a proteger a los más vulnerables económicamente hablando. Eso sí, al menos hay que cumplir una serie de requisitos, pero nada complicado. Lo principal es estar inscrito como demandante de empleo, y, obviamente, no superar un cierto nivel de ingresos. Todo esto puede hacerte tener dudas, así que te vamos a contar qué condiciones tienes que reunir, la cuantía de la ayuda y el tiempo por el cual la puedes recibir.
En el caso de que estés desempleado, este balón de oxígeno te puede ayudar «por sorpresa», y añadir un colchón a tus cuentas cotidianas.
Quién puede cobrar esta ayuda del SEPE
El subsidio por insuficiencia de cotización está destinado para todos aquellos que hayan perdido su empleo y no alcancen los 360 días cotizados, que es el mínimo que se requiere para cobrar el paro contributivo. En el caso de que hayas trabajado entre 90 y 180 días, podrás solicitar la prestación, siempre y cuando no estés cobrando ya otra ayuda similar.
Pero las facilidades para entrar en el baremo para cobrar esta ayuda se vuelven más laxas aún si tienes responsabilidades familiares, como un hijo o cónyuge a cargo. En este caso, solo tendrás que acreditar 3 meses trabajados.
Los requisitos clave para poder acceder a este subsidio son los siguientes:
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- No haber rechazado un empleo adecuado ni formación.
- No superar el 75% del SMI (unos 810 € mensuales en el año 2025).
- No cobrar actualmente ninguna prestación más.
- Haber cotizado un mínimo de 3 meses (para personas con cargas) o 6 meses para las personas sin cargas durante los últimos 6 años.
- Estar en desempleo involuntario, es decir, no haber dejado tu último puesto de trabajo por decisión propia.
Cuánto se cobra y durante cuánto tiempo
La cantidad fija que vas a cobrar de manera mensual es de 480 euros. Lo que equivale al 80% del IPREM. Este importe no va a variar por los ingresos que tenga quien lo solicite, pero sí por el tiempo que haya cotizado de antemano.
- En el caso de que hayas trabajado 3, 4 o 5 meses y tengas cargas familiares, podrás cobrar el subsidio durante el número exacto de meses trabajados.
- Si no tienes ningún tipo de carga familiar, deberás haber trabajado un mínimo de 6 meses, de los cuales cobrarás los 6 meses íntegros.
- En el caso de que tengas cargas familiares, el subsidio puede prorrogarse cada seis meses, hasta un máximo de 21 meses en total.
Cualquier tipo de solicitud se podrá hacer de manera online dentro de la sede electrónica del SEPE, o bien de manera presencial con cita previa en tu oficina más cercana. Y lo más importante de todo: tienes que presentarla en un plazo máximo de 15 días hábiles tras finalizar tu contrato o tu situación legal de desempleo.