Seguro que, si te mueves en el entorno de las plataformas de vídeo, alguna vez has querido tomar nota de lo que se dice en alguno de ellos. Desde la letra de una canción a una receta de cocina o los pasos a seguir para montar algo. Todo tiene su utilidad, y hoy vamos a traeros unas instrucciones para que podáis hacerlo de la forma más rápida y simple posible.
Lo único que necesitaremos antes de empezar será un equipo o un dispositivo móvil Android/iPhone. Las instrucciones irán para cada entorno por separado, y veréis que, con solo seguir nuestros pasos, os quedaréis con la copla a la primera de cambio. En primer lugar, empezaremos con las transcripciones vía PC.
Transcripciones de vídeo para tu PC
El primer paso, como es lógico, será abrir nuestro navegador web hasta entrar en nuestra página de YouTube. La propia plataforma ya posee una herramienta de transcripción integrada en los vídeos, por lo que vamos a hacer uso de ella.
Cuando abras el vídeo en cuestión, ve a su descripción, donde podrás observar el desplegable «más». Junto a la descripción del vídeo y todos los detalles que se aportan por parte del autor, encontrarás una pestaña que te llamará la atención:
Tan solo te quedará pulsar sobre «Mostrar transcripción» para que se despliegue la correspondiente barra de subtítulos transcrita y puedas pinchar sobre ella para transportarte al momento exacto.
Hay que tener en consideración que esta útil funcionalidad es muy interesante en determinadas circunstancias al reproducir vídeos de YouTube tanto desde el PC como desde el dispositivo móvil. Por ejemplo se puede dar la circunstancia de que en ese instante no podamos activar el audio del contenido multimedia como tal, por ejemplo si estamos en una reunión de trabajo. Así, la función de transcripción de los diálogos del vídeo se convierten en texto y no es necesario que estemos molestando a nadie mientras visualizamos el contenido como tal.
Herramientas de terceros para transcribir vídeos
Si, por el motivo que sea, necesitas editar o descargar la transcripción, también pensamos que estas herramientas podrían serte de ayuda.
Y es que lo más interesante de estas soluciones software de terceros es que nos ofrecen funciones adicionales herramienta integrada del propio YouTube para este tipo de tareas en concreto. A continuación os hablaremos de algunas de las alternativas más interesantes de las que podéis echar mano sin coste alguno en estos instantes.
- Descript. Un software que permite transcribir vídeos, así como su edición. Tiene soporte para múltiples idiomas y una versión de prueba gratuita antes de que decidas si utilizar sus funciones de pago.
- Otter.ai es un software especializado en el mismo campo. En este caso, podemos insertar la URL del vídeo y generará el texto en pocos segundos. También dispone de un plan gratuito y de pago mensual.
- Downsub. Esta es la opción completamente gratuita. Tienes las mismas especificaciones que con los anteriores, como copiar la URL y descargar la transcripción.
Sea cual sea la utilidad que quieras darle, nunca está de más asegurarse de que las transcripciones sean precisas. Debido a las diferencias en los dialectos de un mismo idioma, es posible que los resultados no sean del todo precisos.
Como puedes ver, existen multitud de herramientas, tanto dentro como fuera del entorno de YouTube, para transcribir vídeos con facilidad. Espero que, de ahora en adelante, te sea de ayuda siempre que lo necesites.