No podemos negar que, contra todo pronóstico, a Netflix le están yendo demasiado bien las cosas. Criticamos las constantes subidas de precios, el quitar la posibilidad de compartir cuentas, los planes con anuncios… y todo ello, al final, ha tenido un impacto positivo sobre la compañía. Ahora, el gigante del entretenimiento ha presentado sus nuevos resultados financieros, con un beneficio récord del 52%. Una gran noticia que quiere celebrar con todos sus s. Y qué mejor forma de hacerlo que con una nueva subida de precio.
Tal como ha presentado la compañía hace apenas unas horas, Netflix ha obtenido un total de 9820 millones de dólares en ingresos, un 15% más que el ejercicio pasado. Estos datos han generado confianza en los inversores, quienes han hecho subir las acciones desde 5.12 dólares hasta los 5.40 dólares, con una subida extra de un 4% tras el cierre.
En total, la plataforma ha registrado 5.07 millones de suscripciones pagadas individualmente, lo cual supera por medio millón las expectativas que tenían para este año. Esto ha sido posible, entre otras cosas, gracias al fin de las cuentas compartidas (algo que pensábamos que iba a pasar factura, pero ha hecho todo lo contrario a lo esperado), además del plan con anuncios, un plan con cada vez más s suscritos a él.
Todo son buenas noticias en Netflix. Y es gracias a la confianza que tienen los s en la plataforma. Por ello, para agradecerles la confianza que tienen puesta en la
Aunque aún no conocemos la fecha exacta en la que se va a subir el precio en España, esta subida va a llegar muy pronto. Y pondrá el plan a los 19.90 euros al mes, como en los demás países, dejando el plan básico en 10.99 euros mensuales.
Nueva subida en Estados Unidos
¿Los 19.90 euros al mes serán el tope? NO. Netflix quiere seguir subiendo el precio hasta descubrir cuánto dinero están dispuestos los s a gastar, mes a mes, por acceder a su plataforma. Así pues, en Estados Unidos ya se está preparando una nueva subida del plan (y de los demás planes) que lo situarán en los 22.99 dólares al mes. Subida que, si lo dudas, tarde o temprano se aplicará en España también.
Y lo peor no es la subida de precios de Netflix, sino que todas las demás plataformas (Max, Disney+, etc) subirán igualmente los precios viendo que a su rival, Netflix, le está funcionando tan bien. Cada vez es más complicado pagar todas las plataformas. Y esto no va a hacer otra cosa que ir a peor.