Livi, el DJ de Spotify, es una idea genial, pero me niego a usarlo hasta que solucionen este problema

Cuando hablamos de las diferentes plataformas streaming de música de las que podemos echar mano ahora mismo, Spotify es una de las más representativas del sector. Con millones de s en su haber, los máximos responsables del servicio online no paran de lanzar nuevas funciones, como sucede en el caso que nos ocupa.
Tal y como muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, este es un servicio online de música streaming que nos permite llevar nuestras canciones favoritas a cualquier lugar. No en vano podemos utilizar todo ello a través de las aplicaciones oficiales tanto para equipos de sobremesa como para dispositivos móviles.
Uno de los principales atractivos que nos presenta Spotify, al menos para muchos s, es que podemos beneficiarnos de su modelo gratuito. Eso sí, si no pagamos veremos muy limitadas las funciones disponibles y además la plataforma se llenará de publicidad mientras reproducimos la música como tal. Al mismo tiempo, y como no podía ser de otro modo, también nos encontramos con algunos modelos de suscripción de pago, los denominados .
De hecho, es aquí donde la empresa responsable suele lanzar las últimas novedades en forma de funciones y herramientas para que las utilicen los s de pago. Precisamente este es el caso que nos ocupa en estas mismas líneas con una nueva funcionalidad que os encantará a la gran mayoría. Aquí nos referimos a Livi, un DJ que se pone a nuestra disposición en Spotify para ayudarnos en la reproducción de contenidos musicales de todo tipo.
Se trata de una función integrada en la propia plataforma musical que mejorará de manera ostensible la experiencia en la reproducción de nuestros temas favoritos.
Así funciona Livi, el DJ de Spotify
Eso sí, tal y como hemos mencionado antes, para poder beneficiarnos de esta herramienta que os mencionamos, será obligatorio que dispongamos de una cuenta en la plataforma de música. Esta es una novedad que acaba de llegar y en realidad se trata de un servicio de DJ basado en la inteligencia artificial.
De este modo, tendremos la posibilidad de pedir canciones a Livi como si de un
En resumidas cuentas, esta funcionalidad que se acaba de integrar intenta imitar la experiencia a la que estamos acostumbrados al tratar con un DJ en la vida real. Con el fin de mejorar el uso de Livi, Spotify nos ofrece una voz generada por IA con la que podremos interactuar. Aquí el mayor problema que nos encontramos es que la plataforma debe plantearse introducir más idiomas dependiendo de la región desde donde utilicemos la funcionalidad, por el momento está bastante limitada.
Pero al mismo tiempo debemos tener en consideración que se trata de una herramienta que acaba de llegar y que irá poco a poco mejorando y extendiendo sus posibilidades.