El fin de las cuentas compartidas le ha sentado muy bien a Netflix ya que siguen liderando el mercado del streaming

El primer trimestre de 2023 para Netflix fue muy para movido, al menos en España, ya que fue cuando oficialmente la compañía que anteriormente había promovido compartir cuentas, puso fin a esta medida. Sin embargo, cuando todo apuntaban a que la medida iba a ser un fracaso, meses después se ha demostrado todo lo contrario.
Cuando Netflix anunció el fin de las cuentas compartidas, empezando por España para poco después expandirlo a Canadá y a Estados Unidos, muchos fueron los s españoles que pusieron el grito en el cielo ante tan medida y anunciaron que se iban a dar de baja para no volver jamás y optar por la vídeo en streaming en España, entre febrero y marzo, la cuota bajó ligeramente, no tanto como presuponían muchos s. Conforme han ido pasando los meses, Netflix no solo ha recuperado los s que perdió con el cambio, sino que, además, ha ganado nuevos s situándose con una cuota del 24%.
En quinta posición, se encuentra Filmin con un 6% de cuota de mercado en España, la plataforma de contenido español que ha ido subiendo ligeramente su cuota de mercado desde principios de año, excepto en el mes de febrero en el que experimentó una baja de s probablemente motivada por los s que querían ahorrar costes para mantener Netflix, aunque fuera de forma independiente.
En quinta posición se encuentra Apple TV+, también con un 6% de cuota, quien ha subido casi la mitad de los s, s que proceden de Movistar+, ya que esta plataforma ha reducido casi a la mitad el número de s que tenía abonados.
Los datos publicados por JustWatch corresponden al período que va del 1 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2023. Disney+ ha anunciado fecha en la que pondrá fin a las cuentas compartidas e introducirá un plan con anuncios al igual que Netflix. Max seguirá el mismo camino dentro de poco. Tendremos que esperar unos cuantos meses para ver como de fieles son los s a estas plataformas.