Al igual que sucede con otras muchas soluciones de seguridad para protegernos contra posibles códigos maliciosos, el cortafuegos que usamos en Windows es importante. En estas líneas nos vamos a centrar en TinyWall, aplicación para controlar FireWall integrado en Windows.
De hecho su desarrollador acaba de lanzar el nuevo TinyWall 3.0 válido para versiones de 64 bits de Windows a partir de Windows 7. Como no podía ser de otro modo, esta nueva versión integra diversas novedades con las que se pretende mejorar versiones anteriores. Pero si algo que caracteriza al nuevo TinyWall 3.0, es su “divorcio” del Firewall de Windows.
TinyWall finalmente de independiza del Firewall de Windows 10
Y es que como os comentamos anteriormente, mientras que TinyWall hasta la fecha nos servía para gestionar el cortafuegos de Windows, ahora ha evolucionado. Es por ello que el programa en estos momentos ya se puede considerar como un FireWall de terceros que funciona de manera independiente al del sistema operativo. Como es fácil de imaginar, este es un gran paso para la aplicación como tal de Károly Pados.
Pero eso no es todo lo que vamos a encontrar en la nueva versión que comentamos. Y es que al mismo tiempo esta viene acompañada de varias mejoras, además de las correcciones sobre fallos descubiertos en versiones anteriores del software. De igual modo el nuevo TinyWall 3.0 se lanza para aumentar la seguridad del a través de nuevas características que implementa. Sirva como ejemplo el filtro de tiempo de arranque que su desarrollador acaba de implementar.
En lo que se refiere a los fallos resueltos, merece la pena mencionar el problema que hacía que las aplicaciones en ejecución se desconectasen al activar la función de protección. Por otro lado ahora ya podemos registrarnos y listar las conexiones bloqueadas que se ven incluso cuando estas se bloquean por primera vez. Por tanto, para conseguir e instalar el nuevo TinyWall 3.0, lo podréis hacer desde este enlace.