Hoy en día, usar un ordenador sin Internet es complicado. Y no solo porque Windows depende casi por completo de la conexión (hasta el punto de que, sin Internet, no podemos instalarlo), sino porque también la mayoría de los juegos, programas e incluso nosotros mismos, dependemos de la red a la hora de usar el PC. Por defecto, todos los programas tienen a Internet en el sistema operativo, pero ¿qué pasa si no queremos que alguno en especial pueda acceder a la red?
Si hay algo que deberían facilitar los sistemas operativos, tanto de PC como móviles, es la posibilidad de
Con el firewall de Windows
Todas las versiones de Windows, desde la era de XP, vienen con un firewall instalado por defecto que nos protege de los diferentes ataques de red. Este cortafuegos puede ser más o menos eficaz, y gustarnos más o menos, pero si en algo coinciden todos los s es que es realmente complicado de configurar. Pero, para qué engañarnos, es la mejor forma de controlar el de las apps a Internet.
Para bloquear una app con este cortafuegos, debemos crear una regla. Para ello debemos entrar en su configuración avanzada, escribiendo «Firewall» en el buscador, y crear la regla que queramos a nuestra medida, prestando atención a que sea una regla de bloqueo, y apunte al .exe del programa que queremos bloquear.
Otro programa que nos gusta mucho para este fin es TinyWall, un cortafuegos independiente para Windows que nos permite, de manera muy sencilla, trabajar con listas blancas y listas negras para tener un control absoluto sobre los programas que pueden, o no pueden, conectarse a Internet.