Este malware es tan peligroso que Windows Defender lo bloqueará aun estando desactivado

La seguridad es un factor clave en cualquier equipo basado en Windows, por lo que Microsoft centra buena parte de sus esfuerzos en este apartado. Trabajamos cada vez con datos más sensibles y privados que debemos proteger a toda costa.
Al margen de las funciones y características de seguridad que los diferentes desarrolladores software nos proporcionan, nosotros también debemos andar ojo avizor. Con esto lo que queremos decir es que deberíamos tomar una serie de medidas importantes para evitar la llegada de todo tipo de códigos maliciosos a nuestro equipo.
Aquí nos referimos a no descargar software potencialmente peligroso visitar webs poco fiables. Asimismo, nunca deberíamos pinchar en enlaces y bajar archivos adjuntos de correo de fuentes desconocidas o sospechosas. Lo cierto es que son muchas las medidas de precaución que tenemos la posibilidad de tomar. Aquí la experiencia es un factor muy importante.
Os contamos todo esto porque ahora el gigante del software acaba de tomar una decisión importante a este respecto para cuidar aún más nuestros equipos. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis que Windows Defender es el antivirus que ya viene preinstalado por defecto en el sistema de Microsoft. Aunque en la mayoría de los casos no es en absoluto recomendable, tenemos la posibilidad de desactivar temporalmente esta solución de seguridad. Además, se desactiva de forma automática cuando instalamos otro antivirus en el equipo.
Pero con todo y con ello, ahora la empresa desarrolladora de Windows nos quiere proteger de un determinado código malicioso encargado de robar nuestros datos, incluso si desactivamos Windows Defender. En concreto, nos referimos al malware denominado como keylogger que básicamente se centra en capturar las entradas de teclado que realizamos al trabajar con nuestro PC. Este es un
Hay múltiples variantes de este código malicioso que lleva mucho tiempo existiendo y ha evolucionado con los años. Tal es el peligro que representa en estos instantes, que Microsoft incluso lo bloqueará en el caso de que tengamos desactivado Windows Defender. También merece la pena saber que esta medida se está tomando tanto para Windows 10 como para Windows 11.
Lo que pretende el gigante del software es que sus cientos de millones de s estén protegidos frente a este tipo de ataques que ponen en peligro toda la información personal que usan en el sistema operativo.