Los antivirus son esos programas que se centran en proteger nuestros equipos y los datos guardados frente a todo tipo de códigos maliciosos. Sin embargo, su fiabilidad en algunas ocasiones se pone en duda por errores como el que os vamos a hablar ahora en los populares Avast y AVG.
Por regla general este tipo de software viene avalado por alguna importante firma de seguridad que lleva unos cuantos años entre nosotros protegiendo nuestros equipos. Precisamente por esa razón aún multitud de s se decantan por utilizar los proyectos de estas empresas en lugar de Windows Defender. Quizá lo más fácil sería dejar funcionando el antivirus que viene por defecto en el sistema operativo de Microsoft, Windows. Pero como os contamos muchos prefieren otras soluciones de terceros para proteger sus PCs.
Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el antivirus de Avast. De hecho, aquí nos encontramos con una de las propuestas de seguridad más populares. Lo mismo sucede con la alternativa de AVG. Estas son dos soluciones software de seguridad que tienen la confianza de una gran cantidad de s en todo el mundo. Os hablamos precisamente de estos dos títulos por dos fallos de seguridad descubiertos recientemente.
Nos referimos a que se han encontrado dos vulnerabilidades de seguridad de gravedad alta en ambos programas. Lo más curioso de todo esto estriba en que estos fallos pasaron desapercibidos durante años. Cabe mencionar que las vulnerabilidades se han localizado un controlador legítimo que forma parte de los antivirus de Avast y AVG. No hace falta decir que estos problemas de seguridad que se han alargado con el tiempo suponen un grave inconveniente para las firmas responsables.
fallos de seguridad anclados en antivirus de reputación más que sobrada, y que han estado ahí durante más de 10 años.
«SentinelOne nos informó de dos vulnerabilidades, ahora rastreadas como CVE-2022-26522 y CVE-2022-26523, el 20 de diciembre de 2021. Trabajamos en una corrección publicada en la versión 22.1 en febrero de 2022 y notificamos a SentinelOne esta corrección aplicada. Los s de Avast y AVG se actualizaron automáticamente y están protegidos contra cualquier riesgo de explotación, aunque no hemos visto que se haya abusado de las vulnerabilidades en la práctica.»