Con el paso de los años, mantener instalada y actualizada alguna solución de seguridad en nuestro equipo se ha convertido en algo básico. Esto es algo que se hace especialmente patente si disponemos de Windows como sistema operativo principal.
Y es que este es el software de Microsoft preferido por los actores maliciosos para convertirnos en objetivos de sus ataques. De ahí precisamente la importancia de los antivirus en esos instantes, todo a pesar del rechazo que este software causa para muchos s. Antes de nada, debemos tener presente que el propio gigante del software nos propone su propia solución de este tipo, hablamos de Windows Defender.
Pero al mismo tiempo nos podemos decantar por cualquier otra solución de terceros para instalar en el sistema de Microsoft. Sea cual sea nuestra decisión y con el fin de mantener la seguridad en nuestro equipo, hay una serie de funciones que deberíamos considerar como imprescindibles en cualquier antivirus. Estas son precisamente las que os vamos a mencionar a continuación y que deberíais tener muy presentes.
Hablamos de herramientas y funciones básicas en los tiempos que corren para cuidar de la seguridad de nuestros dispositivos. En realidad son funcionalidades que nos protegen en gran medida de los diferentes tipos de códigos maliciosos actuales. Deben estar disponibles en cualquier antivirus que se precie en pleno 2024.