Una de las medidas de seguridad esenciales para poder estar conectados a Internet de forma segura es actualizar nuestro software. El sistema operativo, junto al antivirus y el navegador, son los principales programas que debemos asegurarnos de tener siempre actualizados para evitar problemas. Sin embargo, es muy importante asegurarnos de que las actualizaciones siempre llegan a nuestro ordenador a través de fuentes oficiales. Y es que los piratas informáticos también suelen aprovecharse del miedo de los s a usar programas sin actualizar para infectarles de malware, como está ocurriendo en esta última campaña de SPAM que distribuye un peligroso ransomware: Cyborg.
Un grupo de piratas informáticos está llevando a cabo una campaña de distribución de malware utilizando las actualizaciones de Windows Update como gancho para engañar a sus víctimas. En el correo, los piratas informáticos se hacen pasar por Microsoft y piden a los s instalar la última «Critical Microsoft Windows Update» en sus ordenadores. Esta actualización, además, viene adjunta en el correo electrónico.
A simple vista el archivo adjunto parece una imagen JPEG, pero en realidad se trata de un ejecutable muy pequeño, 28 KB, que al ejecutarlo pondrá en peligro todo nuestro ordenador. Este ejecutable se trata de un er escrito en .NET que se conecta a GitHub para descargar y ejecutar otros archivos. Entre ellos, el ransomware en cuestión.
Si ejecutamos esta falsa actualización de Windows perderemos nuestros datos
El malware en cuestión que están utilizando los piratas informáticos es «Cyborg Ransomware«. El er que llega en el correo electrónico (para no levantar sospechas) es el encargado de descargar ransomware desde GitHub, el cual llega con el nombre «bitcoingenerator.exe».
Cuando este fichero se ejecuta en nuestro sistema comienza automáticamente a tener Windows actualizado (de forma oficial, es decir, a través de Windows Update), un navegador web seguro y un buen antivirus en nuestro ordenador nos ayudará a evitar que este u otros ransomware puedan poner en peligro nuestra seguridad.