Windows Defender es el antivirus de Microsoft que todos los s de Windows 10 tenemos instalado por defecto en el SO. Podemos elegir entre delegar nuestra seguridad en este programa u optar por instalar un software de seguridad más avanzado para una protección más completa. El antivirus de Microsoft no funciona mal, no obtiene malos resultados en los tests y, como antivirus gratis, es uno de los mejores. Sin embargo, Windows Defender tiene fallos que pueden llegar a ser de lo más molestos, como el que acabamos de conocer hoy mismo.
Como prácticamente todos los antivirus, Windows Defender guarda un historial con los archivos que ha analizado para que, si se vuelve a analizar el archivo, este se considere seguro mientras que hash no haya variado. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando estos hashes no se están procesando correctamente? Que podemos acabar con miles de archivos en el disco duro, ocupando espacio y haciendo que el PC vaya más lento de lo normal.
Más de 30 GB ocupados por decenas de miles de archivos
La versión 1.1.18100.5 del motor del antivirus ha llegado a los s con un error bastante grave, especialmente si somos de los que tenemos un disco duro, o SSD, de poca capacidad. Después de instalar esta versión del motor (algo que se hace automáticamente desde Windows Update), los s han empezado a ver cómo sus unidades de almacenamiento se han empezado a llenar de archivos muy pequeños, archivos que rondan los 600 bytes, no llegando a superar en ningún caso los 2 KB.
Estos archivos se guardan en la ruta C:/ProgramData/Microsoft/Windows Defender/Scans/History/Store y, al parecer, se trata de archivos de hash (o eso parece por el nombre) de todos los archivos que han sido analizados con el antivirus. En total, algunos s aseguran que este directorio tiene en su interior cerca de once millones de pequeños archivos.
nuevas actualizaciones de Windows Defender a través de Windows Update. Así, el antivirus encontrará la nueva versión de su motor, la bajará y la aplicará. Y estos problemas desaparecerán.
Recordamos que este problema afecta por igual a los s domésticos que usan Windows 10 Home o Pro como a los que utilizan una versión empresarial del sistema operativo. Incluso ha afectado a Microsoft Defender, el antivirus avanzado pensado para entornos empresariales.