La mayoría de los PCs que utilizamos hoy día están conectados a Internet para que también podamos trabajar online. Sin embargo, esto no siempre nos interesa, o al menos por parte de determinadas aplicaciones que tenemos instaladas en ese ordenador.
Las unidades de disco que forman parte de nuestro equipo cada vez disponen de una mayor cantidad de información sensible y privada. Precisamente por todo ello debemos tener el mayor control posible sobre las conexiones que llevan a cabo los conecten a Internet sin nuestro permiso. Esto es algo que podemos llevar a cabo por motivos de seguridad, principalmente, o sencillamente para llevar cierto control sobre estas conexiones externas. Es por ello por lo que a continuación os mostraremos la manera más sencilla de realizar esta gestión de las conexiones en Windows.
Bloquea la conexión a Internet de ciertos programas
Todo esto que os contamos lo vamos a lograr a través de una de las aplicaciones de seguridad que integra de forma predeterminada el propio Windows. Nos referimos al firewall incluido en el sistema operativo que tendremos que configurar para bloquear el a Internet de determinados programas. Este es un elemento que trabaja de manera conjunta a Windows Defender con el fin de proteger nuestro equipo y sus datos.
Tenemos varias maneras de acceder a este elemento de seguridad de Windows, por ejemplo, desde el de control. En concreto nos tendremos que situar en el apartado Sistema y seguridad / Firewall de Windows Defender. Aquí no tenemos más que situarnos en el enlace que reza Configuración avanzada para poder realizar los cambios oportunos que necesitamos en este caso. Si echamos un vistazo al izquierdo de la ventana que aparece en pantalla, nos encontramos con una entrada que reza Reglas de salida.