Los antivirus desde hace muchos años forman parte muy importante de nuestro ordenador respecto al total de los programas instalados. De hecho, se han convertido en soluciones prácticamente obligatorias en la totalidad de los equipos de sobremesa.
Estas aplicaciones también se han extendido a los dispositivos móviles, aunque su penetración de mercado es mucho menor. De hecho, si nos centramos en un equipo de sobremesa basados en el sistema Windows de Microsoft, un antivirus es un software casi ineludible. Es más, en estos momentos la propia empresa nos proporciona su propia solución de seguridad preinstalada en el sistema. En concreto nos referimos a Windows Defender, un antivirus que de entrada nos protege cuando ponemos el funcionamiento del sistema operativo por primera vez.
Pero con todo y con ello tenemos la posibilidad de decantarnos e instalar alguna otra aplicación de seguridad de terceros, con lo que la de Microsoft se desactiva automáticamente. Aquí podemos encontrar una enorme variedad de antivirus entre los que elegir, algunos gratuitos, otros de pago, más o menos veteranos o fiables. Como sabemos que la elección es un tanto complicada de entre toda la enorme variedad existente, desde aquí os vamos a facilitar las cosas.
En realidad, nos vamos a centrar en las pruebas realizadas por la empresa AV Comparatives para elegir bien. Esta es una firma independiente a las empresas de seguridad que se encarga de llevar a cabo todo tipo de pruebas en sus laboratorios con los diferentes antivirus del mercado. Evidentemente estas son unas pruebas que se realizan de forma periódica y con las últimas versiones de cada una de las soluciones.
Cuáles son los antivirus más fiables ahora
Ahora nos vamos a centrar en los que se podrían considerar como los programas de seguridad más fiables del presente año 2022. En el caso de que queráis conocer todos los detalles acerca de las pruebas y soluciones de seguridad analizadas, lo podréis obtener desde este mismo enlace. Así podréis echar un vistazo a las pruebas tanto online como de modo local que se han realizado con cada uno de los antivirus que se han tenido en consideración.
pruebas de los antivirus son los falsos positivos enviados, la protección en la nube y las defensas utilizadas en nuestro equipo de manera local.