Comprueba si tus datos se encuentran en la última filtración masiva de LinkedIn

Ayer mismo se daba a conocer que LinkedIn, la red social para hacer os profesionales, había sufrido un robo masivo de datos tras un ataque informático, y que la base de datos estaba a la venta en Internet. En total, se calcula que el número de víctimas asciende a 20 millones de s de la plataforma. Pero, ¿sabes realmente si tú estás afectado? Te explicamos cómo comprobarlo.
Los ataques informáticos a webs con el fin de hacerse con las bases de datos de s están a la orden del día. Cada vez son más las bases de datos que se publican en la red disponibles para todo aquel que esté dispuesto en pagar la cantidad de dinero que piden los piratas. En los últimos días hemos visto, además de esta filtración masiva de LinkedIn, una base de datos de Endesa España ya a la venta, y una cuenta atrás de tres días, tras la cual se publicará la base de datos de la empresa Boeing.
Por el momento, la base de datos de Endesa no está subida a las plataformas de auditoría, por lo que no podemos comprobar si nuestros datos están en ella (spoiler: si eres, o has sido, cliente, sí que lo están). Sin embargo, lo que sí vamos a poder hacer es comprobar si nuestros datos están en la última base de datos robada de LinkedIn.
Comprobar si mis datos están en la base de datos de LinkedIn
No es la primera vez que una base de datos de LinkedIn se filtra a la red. En 2016, salió a la luz una base de datos con la información de decenas de millones de s, base de datos que había sido robada en 2012, sin levantar sospechas, y que después de usarla para llevar a cabo todo tipo de ataques dirigidos, finalmente se puso a la venta.
La base de datos de la que hablamos en este artículo es nueva, ya que ha sido robada este mismo 2023. Por tanto, mientras que los s afectados en 2016 ya habrán tomado medidas, los de este nuevo robo sí que podrían caer en manos de los hackers, a no ser que tomen medidas cuanto antes.
Para comprobar si nuestros datos están entre los robados, lo que debemos hacer es entrar en la web Have I Been Pwned desde robos de contraseñas, lo mejor que podemos hacer es cambiar la clave de a LinkedIn, y activas las medidas de seguridad de doble autenticación para protegernos de posibles futuros ataques. También debemos extremar las precauciones, ya que seguramente comiencen a realizar estafas dirigidas a nosotros mediante email.