Comprueba esta checklist si quieres asegurarte de tener Windows bien protegido

Seamos claros: si tienes un ordenador con Windows, estás en el punto de mira de piratas informáticos. Ya sea descargando un virus, mediante vulnerabilidades en el sistema, o simplemente por un despiste, los hackers pueden llegar a tomar el control de tu PC, acceder a tus datos y robar toda tu información. Aunque pienses que tienes tu ordenador seguro, ¿realmente estás cubriendo todos los posibles vectores de ataque? Hoy te voy a compartir una lista con todos los puntos clave que debes comprobar.
Antes de empezar, queremos destacar que no vamos a entrar en la polémica de si un antivirus es mejor que otro. Nosotros vamos a usar como ejemplo Microsoft Defender, el antivirus que viene por defecto en Windows 10 y 11, aunque las mismas comprobaciones, y configuraciones, se deberían realizar a cualquier otro programa de seguridad que usemos: Norton, McAfee, Kaspersky, Bitdefender, Avast, etc.
Vamos a ver la lista.
Comprobar que el antivirus funciona correctamente
Lo primero que tenemos que hacer es comprobar que el programa de seguridad que tenemos instalado está funcionando correctamente y está protegiendo nuestro ordenador de todo tipo de ataques informáticos. Para ello, lo primero que haremos será asegurarnos de que la protección en tiempo real está habilitada. Esta es la encargada de analizar constantemente todo lo que ocurre en el PC para detectar cualquier amenaza y poder detenerla lo antes posible.
Y, por último, tener activadas las actualizaciones de Windows. Gracias a ellas no solo podemos disfrutar de las últimas novedades de Windows, sino también recibir correcciones para todo tipo de vulnerabilidades de manera que los piratas informáticos no puedan aprovecharse de un fallo para poner en jaque nuestra seguridad.