Si te llega uno de estos correos de Hacienda o la FNMT, no los abras: quiere infectarte de ransomware

En los tiempos que corren y con el fin de proteger nuestros dispositivos y datos, es casi imprescindible andar ojo avizor en todo momento. No paran de aparecer nuevas campañas maliciosas que intentan hacerse con esa información privada de un modo u otro. Ahora os hablaremos de una que podría afectar a millones de s en nuestro país.
Os contamos todo esto porque tal y como nos informan desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad o INCIBE, en estos instantes han detectado una nueva campaña bastante peligrosa. Una de las principales razones de todo ello es que la misma intenta suplantar a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o FNMT y a la Agencia Tributaria. El peligro real aquí es que una enorme cantidad de ciudadanos españoles hacen uso de plataformas, servicios y elementos pertenecientes a ambas organizaciones de forma habitual.
Por tanto, a partir de ahora tendremos que estar atentos para no caer en la trampa de esta campaña maliciosa phishing que está en marcha. Tal y como suele ser habitual en estos casos, el principal objetivo de esta es hacerse con información sensible y privada de los afectados. Así, cualquiera de nosotros se puede convertir en víctima sin darnos cuenta y en cualquier momento.
Lo primero que debemos tener en consideración es que el ataque como tal nos puede llegar a través de un sencillo mensaje de correo electrónico. En este sentido debemos estar atentos porque el asunto de estos correos puede ser, o bien de la AEAT con un aviso de notificación, o referente a la caducidad de tu certificado FNMT. También es importante saber que este correo adjunta un archivo comprimido que es el que realmente contiene el código malicioso en sí.
software antivirus que tengáis instalado llevando a cabo un análisis completo del equipo. Además, es importante que cambiemos las contraseñas de ambas plataformas mencionadas y si es posible, activemos la autenticación de 2 factores para así evitar problemas en el futuro.
Incluso para curarnos en salud, podemos hacer capturas del correo y los perjuicios que nos haya causado el mismo, y presentarlas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.