De manera rutinaria, muchos s (entre los que me incluyo) borramos los correos de la carpeta de SPAM de nuestro correo electrónico. Y no hemos caído en que esto puede ser un error. Aunque el spam suele componerse de mensajes inútiles, o incluso peligrosos, eliminar estos mensajes sin revisarlos podría tener ciertas consecuencias para nosotros.
Los expertos en ciberseguridad advierten que, en muchos casos, los correos legítimos/deseados pueden terminar en dicha carpeta por error. Esto es llamativamente común en servicios de correo que no son tan conocidos, o que utilizan servidores de correo menos concurridos.
Puede ser muy beneficioso para nosotros el hecho de mantener un registro de estos correos. Por una parte, mejoramos los filtros de spam, y por otra, protegemos nuestra cuenta de futuros ataques. Además, si revisamos la carpeta de «spam» de manera regular, nos permitirá recuperar mensajes importantes que han podido ser etiquetados ahí por error.
Por lo tal, revisar este tipo de carpetas nos puede ayudar a evitar perder información importante y a mantener nuestra bandeja de entrada optimizada.
Por qué no borrar la carpeta de SPAM
El hecho de borrar los correos etiquetados en spam, sin ningún tipo de ojeada por nuestra parte, nos puede llevar a perder mensajes importantes que han sido puestos ahí por error. Como hemos dicho, esto ocurre en los servicios de correo menos populares, pero también puede afectar a los más conocidos, Hotmail y Gmail incluidos. Si no revisamos la carpeta de spam de manera regular, podemos perder información que sí nos es útil, y con ello, documentación importante.
Además, el hecho de marcar estos correos como «no spam», puede ayudar a mejorar estos filtros al marcarlos nosotros de manera manual. Esto evitará que los mensajes legítimos sean nuevamente enviados a la carpeta de spam.
Riesgos de interactuar con el spam
Sí, es importante que revisemos nuestros correos dentro de la carpeta de spam, pero no debemos perder de vista la peligrosidad que pueden tener los mismos. Por lo pronto, no deberíamos hacer clic en ningún enlace ni descargar archivos adjuntos de correos sospechosos. Esto podría exponernos a prácticas de malware o phishing. Sin embargo, si estás seguro de que estás ante un correo legítimo dentro de esta carpeta, siempre podrás marcarlo como «no spam».
Aquí te proporcionamos consejos para gestionar el spam de una manera más segura:
- Revisa la carpeta de spam regularmente y con precaución, así te asegurarás de que no haya mensajes importante erróneamente mal etiquetados.
- Nunca interactúes con correos sospechosos no pinches en link extraños ni descargues archivos de ellos.
- Marca los correos legítimos para sacarlos del spam. Ello mejorará el filtro.
- Utiliza filtros de spam mejorados. Puedes configurar tus ajustes en el correo electrónico para que tus filtros de spam sean más certeros.
Echar un vistazo de manera periódica a nuestros correos de spam puede ser útil tanto para mejorar los filtros de spam, identificar ciertos patrones que sí serán spam, e incluso a proteger nuestra propia cuenta.
En resumen, podemos decir que el spam es indeseado, pero esta carpeta no filtra los correos con un 100% de eficacia. Para mejorar esta tasa de eficacia, siempre deberemos echar un vistazo por nuestra cuenta para asegurarnos de no perder información útil.