Windows pone a nuestra disposición un gran número de funciones para gestionar el equipo y los dispositivos que conectamos. Sin embargo, algunas de etas funciones son complejas de utilizar si no tenemos unos conocimientos básicos. La solución pasa por utilizar aplicaciones de terceros, aplicaciones de terceros cuya interfaz de es mucho más sencilla. Sin embargo, nos podemos encontrar con algún problema a la hora de descargarlos, especialmente cuando el antivirus de turno marca el archivo como peligroso.
Los antivirus basan sus análisis es listas que se actualizan diariamente donde se incluyen los archivos que pueden ser potenciales peligros para el equipo. Pero, además, también utilizan una serie de criterios para marcar una aplicación como peligrosa, aunque realmente no sea así, algunos de ellos bastante absurdos. Para conocer como diferenciar entre las amenazas reales para nuestro equipo de las que no solo son, a continuación, os mostramos los métodos para averiguarlo.
No se puede descargar nombreapliacion.exe de manera segura
Los archivos extensión .exe, son archivos ejecutables, archivos que pueden incluir cualquier tipo de virus o malware. Si la aplicación está firmada correctamente y Windows reconoce el origen de la aplicación, no nos pondrá ninguna pega a la hora de instalarlo. Sin embargo, cuando se trata de un archivo que procede de una web de la que no se ha podido comprobar el origen o no está firmada, automáticamente el antivirus de nuestro equipo bloqueará la descarga. Si estamos seguros de la aplicación, podemos entrar en la notificación y conversar la aplicación.
El archivo no está firmado
Cuando descargamos una aplicación que queremos instalar en el equipo, tanto Windows Defender como la aplicación antivirus que tengamos instalada, lo primero que hace es buscar la firma de la aplicación, es decir, quien se encuentra detrás de la aplicación para detectar si se trata un desarrollador asociado a aplicaciones maliciosas. Si el archivo no está firmado por el desarrollador, nuestro antivirus no podrá averiguar de quien es por lo que automáticamente lo clasifica como un riesgo para el equipo. Si estamos seguros de que aplicación se trata y si tras realizar una búsqueda en internet, no encontramos ninguna información relacionada con software malicioso, podemos saltarnos este aviso sin problemas.
No se puede comprobar el origen del archivo
Otro aviso bastante habitual que para nuestro equipo puede suponer un riesgo es cuando carpeta descargas, Windows nos informará del problema y nos invitará a darle . Esta función está diseñada para evitar que aplicaciones no autorizadas puedan acceder a los archivos del sistema y realizar modificación como, por ejemplo, encriptar los datos, el modus operandi del ransomware.