Word es el procesador de textos de Office. Su principal objetivo es ayudarnos a crear todo tipo de documentos, tanto personales como profesionales, y darles formato para que sean personales a la par que fáciles y cómodos de leer. Cuando hoy creamos un documento, ya sea para para los deberes de la escuela, o dentro de un entorno laboral, este debe ser serio y práctico. Sin embargo, hace más de 25 años, Word tenía una herramienta totalmente informal que, además, usábamos todos. Estamos hablando del WordArt.
El WordArt llegaba a Word en 1995 como un experimento por parte de Microsoft. Gracias a esta función, los s de este programa podrían crear sus propios textos usando fuentes estilizadas y colores para dar a los documentos un toque artístico. Sin embargo, a pesar de ser un experimento, del cual nadie esperaba gran cosa, supuso una gran revolución, y en muy poco tiempo todo el mundo los estaba usando en sus documentos.
Es cierto que estos WordArt han caído en el olvido, y a nadie, en pleno 2022, se le ocurriría usarlos en un trabajo del colegio, o, peor aún en un documento profesional. Sin embargo, aunque muchos piensan que ha desaparecido, esta función sigue estando presente en Word, y también en PowerPoint, donde también consiguió una importante popularidad. Solo que sus diseños clásicos han cambiado por otros.
Es cierto que los diseños que podemos encontrar ahora mismo
Simplemente debemos seleccionar uno de los diseños de la galería, e introducir el texto que queremos generar. En un instante, la web creará el WordArt que nosotros queramos en el lienzo de la parte superior. Lo más difícil ya está hecho. Ahora solo nos queda hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen generada, y desde allí podremos guardarla, en formato PNG, con su transparencia. Y, una vez guardada, podemos añadirla al documento como si se tratase de una imagen cualquiera más.
Una pena que estos diseños originales hayan caído en el olvido, al igual que ha ocurrido con Clippy, el asistente y ayudante que tanto nos ha enseñado a la hora de trabajar con los programas de Office. Esperamos que, en un futuro no muy lejano, Microsoft se plantee traer estos clásicos de vuelta.