Probablemente en nuestro ordenador disponemos de multitud de programas instalados, pero uno de los más habituales e icónicos es Microsoft Word. La mayoría lo relacionáis en estos instantes con un potente editor de textos, siendo una de las aplicaciones más utilizadas, pero hay que saber que es muy diferente respecto a sus inicios. Y es que el programa acaba de cumplir 39 años, que no es poco.
Este es un editor de textos que forma parte de la suite ofimática de la firma, Office, y que ahora acaba de cumplir 39 años, aunque no lo parezca. Lo primero que debemos saber en este sentido es que inicialmente la aplicación recibió el nombre de Multi Tool Word y se puso a disposición de los s como una versión demo a través de un disquete de la época. Esta primera versión la desarrollaron Charles Simonyi y Richard Brodie. Se trataba de dos antiguos programadores de Xerox contratados por Bill Gates y Paul Allen.
La razón de elegir precisamente a estos dos desarrolladores es que anteriormente trabajaron en el proyecto del primer procesador de textos creado bajo WYSIWYG o What You See Is What You Get. En resumidas cuentas, con este programa el podía ver de forma anticipada en pantalla el formato final del documento impreso.
Tras el lanzamiento de esta primera versión, para la plataforma Xenix MS-DOS, le siguieron otras cuatro versiones igual de sencillas y rudimentarias que no tuvieron demasiado éxito. Hay que tener en cuenta que estas primeras versiones del editor se usaban a base de comandos y no resultaba demasiado funcionales.
Word evolucionó hasta llegar al entorno gráfico
A pesar de su reducido éxito inicial, sus máximos responsables siguieron trabajando en nuevas
Hablamos de un programa capacitado para reconocer la mayoría de los formatos de texto actuales, permite el uso de múltiples elementos gráficos y cuenta con métodos de autocorrección gramática y ortografía. Además, hoy día trabaja de forma conjunta con el resto de las aplicaciones de Office, incluida la plataforma en la nube OneDrive. Aunque en un principio el programa se centró en permitirnos crear documentos de texto ordenados y correctamente formateados, hoy va mucho más allá, y seguirá creciendo y mejorando.